

Puerto Madryn avanza con su propio Código Electoral y busca adaptar el modelo provincial
Política27/06/2025


Puerto Madryn quiere tener sus propias reglas electorales. El intendente Gustavo Sastre recibió esta semana a Alejandro Tullio, secretario electoral de Chubut, para iniciar el camino hacia la sanción de un Código Electoral Municipal.

En el encuentro también participaron el viceintendente Martín Ebene y la secretaria de Gobierno Leila Zanette. El objetivo común fue claro: avanzar en un proceso participativo que permita ordenar y modernizar las elecciones locales.
“Esperamos que el Concejo Deliberante trabaje junto al Tribunal Electoral para lograr un código que adhiera, en parte, al sistema provincial”, expresó Sastre. Destacó especialmente el sistema de boleta única, que busca implementar también en la ciudad.
La propuesta apunta a darle autonomía a Madryn en materia electoral, sin romper la coherencia con los lineamientos del Código Provincial. La iniciativa contempla simplificar los procedimientos y transparentar cada etapa del proceso.
OTRAS NOTICIAS
El nuevo esquema sería debatido por distintos sectores. Se abrirá una instancia participativa para incluir voces de partidos políticos y organizaciones sociales, según anticiparon desde el Ejecutivo municipal.
La idea es adaptar el modelo provincial a las necesidades específicas de la ciudad, pero sin generar un sistema aislado ni contradictorio. “La boleta única agiliza, ordena y mejora la equidad electoral”, remarcaron desde el entorno de Sastre.
El trabajo técnico ya empezó. El Tribunal Electoral brindará asesoramiento, mientras el Concejo Deliberante tendrá la tarea de debatir y sancionar la ordenanza.
No se trata solo de modernizar. El nuevo código busca también dar certezas, evitar polémicas innecesarias y fortalecer la confianza en las reglas del juego electoral.
El sistema actual presenta vacíos, ambigüedades y procedimientos desactualizados. Con este paso, Madryn se suma a otras ciudades del país que ya iniciaron procesos similares.
Aunque aún no hay fecha concreta, la intención es que el nuevo Código Electoral pueda estar aprobado antes de la próxima elección municipal.
El desafío será alcanzar consensos amplios y evitar que el texto final se convierta en un traje a medida de la gestión actual. Los ojos estarán puestos en cómo se construye ese consenso.
Por ahora, el proceso está en marcha. Madryn quiere reglas claras, modernas y propias. Y la discusión ya empezó.








El Senado declaró zona de catástrofe a Bahía Blanca y desoyó el veto de Milei







