
Madryn expuso su modelo de articulación en la Jornada Nacional de Deporte Universitario en Córdoba
Deporte27/06/2025


La ciudad de Puerto Madryn tuvo una destacada participación este jueves en la Jornada de Diálogo Estratégico del Deporte Universitario, un espacio que reunió a representantes de todo el país en la Facultad de Educación Física de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Bajo el lema “Tejiendo redes regionales: claves para el futuro del Deporte Universitario Argentino”, la actividad buscó reflexionar colectivamente sobre el presente y el futuro de la actividad deportiva en el ámbito académico.

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través del secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González, fue protagonista del encuentro y compartió el trabajo articulado que se realiza en la ciudad junto a universidades locales, regionales y la Federación del Deporte Universitario Argentino (FEDUA). Durante su exposición, González destacó el modelo madrynense como ejemplo de una propuesta integradora que vincula lo pedagógico, lo deportivo y lo comunitario.
OTRAS NOTICIAS:
La jornada se estructuró en cinco bloques temáticos en los que participaron expositores de distintas provincias, quienes compartieron experiencias, dificultades y perspectivas con el objetivo de consolidar al deporte universitario como una herramienta de inclusión, formación y cohesión territorial. El evento promovió la construcción de estrategias comunes que contemplen la diversidad regional del país.
Puerto Madryn fue reconocida por su capacidad para sostener, a través del tiempo, una agenda deportiva universitaria dinámica, con encuentros, torneos y propuestas pedagógicas que van más allá de la competencia y se orientan al desarrollo integral de los estudiantes. El secretario municipal explicó que este enfoque no sería posible sin el acompañamiento institucional de las casas de estudio y el respaldo constante de la FEDUA.
“Desde Madryn entendemos al deporte universitario como una instancia de formación transversal, que fortalece vínculos, valores y pertenencias. Apostamos a que las actividades deportivas sean espacios para crecer en comunidad”, señaló González en su intervención. Su presentación generó un espacio de intercambio con otros municipios y universidades, interesados en replicar ese modelo.
OTRAS NOTICIAS:
La participación madrynense en este tipo de espacios federales forma parte de una política más amplia de integración y presencia territorial, que busca proyectar la experiencia local hacia redes regionales de colaboración. El encuentro también sirvió para afianzar vínculos con referentes de otras provincias que trabajan con la misma perspectiva de inclusión y formación.
El rol del Estado municipal en la promoción del deporte universitario fue uno de los ejes subrayados durante el encuentro. En ese marco, Puerto Madryn exhibió cómo las políticas públicas locales pueden convertirse en motores de iniciativas conjuntas con impacto educativo, social y territorial.
La Jornada de Diálogo Estratégico impulsada por la UPC se consolidó como un espacio de escucha y proyección colectiva, donde cada región pudo aportar su mirada para contribuir al diseño de políticas deportivas con anclaje universitario. La pluralidad de voces enriqueció un debate necesario y actual.









