Macharashvili apoyó el fin de los fueros y pidió más transparencia para todos los cargos públicos

Chubut29/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Macharashvili
Macharashvili

El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, expresó su apoyo a la iniciativa del Gobierno Provincial que propone eliminar los fueros para los funcionarios de los tres poderes del Estado. La medida será sometida a consulta popular el 26 de octubre, coincidiendo con la elección de diputados nacionales por Chubut.

“Una señal clara de madurez democrática y de compromiso con la igualdad ante la ley”, definió Macharashvili al referirse al proyecto impulsado por el Ejecutivo chubutense. La propuesta apunta a suprimir una prerrogativa que históricamente ha generado debates en torno a la equidad y el acceso a la justicia.


OTRAS NOTICIAS:

Allanamientos por venta de drogasSiete allanamientos simultáneos por venta de drogas dejaron detenidos y secuestros


El intendente remarcó que los cargos electivos deben asumirse con responsabilidad y sin beneficios que distorsionen el sentido del servicio público. “Basta de privilegios, para todos. Coincido plenamente desde siempre”, expresó. En su opinión, el voto popular no debe traducirse en impunidad.

Macharashvili también sugirió que la iniciativa debería ser replicada a nivel nacional. En esa línea, afirmó: “Creo profundamente que el propio presidente de la Nación, Javier Milei, debiera avanzar en el mismo camino, para sí y para todos los estamentos que hoy poseen esta prerrogativa”.


OTRAS NOTICIAS:

Falsa alarma de bomba en el Correo Argentino de General RocaFalsa alarma de bomba en una oficina del Correo Argentino movilizó a fuerzas de seguridad


La consulta se realizará el mismo día en que se elegirán a los dos diputados que reemplazarán a Ana Clara Romero y María Eugenia Alianiello. Ambos mandatos finalizarán este año, y el electorado chubutense será convocado a pronunciarse también sobre la continuidad o no de los fueros.

El jefe comunal valoró el camino emprendido por el gobernador Ignacio Torres, a quien respaldó públicamente en redes sociales. Consideró que se trata de una medida esperada por buena parte de la ciudadanía, que suele cuestionar los beneficios exclusivos de la política.

Fuente: Fiario El Patagónico

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17