

Atacó a un hombre con un cuchillo en el cuello y pagará 600 mil pesos para quedar libre
Policiales30/06/2025


La jueza Karina Breckle aceptó aplicar la suspensión de juicio a prueba a un imputado por lesiones con arma blanca, en un episodio violento ocurrido en noviembre de 2024. El beneficio se otorgó por un año y medio, con condiciones que incluyen una reparación económica, reglas de conducta estrictas y tratamiento terapéutico.

La audiencia se llevó a cabo en Rawson y contó con la participación de la procuradora fiscal Janet Davies y el defensor Romano Cominetti, quienes coincidieron en la viabilidad de esta salida alternativa. El acusado, Daniel Aravales, fue imputado por agredir a otro hombre con un cuchillo durante una discusión que ocurrió mientras compartían bebidas alcohólicas junto a una mujer.
OTRAS NOTICIAS:
El hecho se produjo el 3 de noviembre del año pasado, cuando una diferencia menor desató una discusión violenta entre los dos varones. Aravales tomó un cuchillo y provocó un corte en el cuello de su compañero. Según consta en la investigación, la víctima se defendió con una silla, momento en el cual recibió un nuevo intento de ataque que impactó en su brazo izquierdo.
La víctima logró escapar del lugar y fue asistida por un vecino, quien dio aviso a las autoridades. Personal policial llegó minutos después y tomó testimonio antes de que el herido se desvaneciera. Fue trasladado al Hospital Santa Teresita, donde los médicos constataron que las lesiones sufridas eran de carácter leve.
OTRAS NOTICIAS:
La jueza Breckle consideró que el imputado cumplía con los requisitos legales para acceder a la suspensión del juicio a prueba, ya que no posee antecedentes condenatorios y el hecho encuadra dentro del tipo penal de lesiones leves. También se valoró el ofrecimiento de una reparación económica de 600.000 pesos, a abonar en tres cuotas mensuales.
Además del pago, Aravales deberá cumplir con una serie de obligaciones impuestas por la magistrada, entre ellas mantener domicilio actualizado, presentarse a firmar cada cuatro meses en sede judicial, y abstenerse de cometer nuevos delitos. La jueza también le impuso una prohibición de acercamiento a la víctima durante todo el plazo de la suspensión.
OTRAS NOTICIAS:
Como parte del acuerdo, el imputado se comprometió a presentar constancia de tratamiento psicológico y a abstenerse de consumir bebidas alcohólicas, condición considerada relevante por el contexto en que se produjo el hecho. Estas medidas tienden a garantizar una conducta adecuada durante el período de prueba.
La suspensión del juicio a prueba no implica una absolución, sino un mecanismo que reemplaza la condena por un compromiso de conducta del imputado, supervisado por la Justicia. Si incumple alguna de las condiciones, se reactiva el proceso penal. En caso de respetar todas las reglas, se extingue la acción penal al cumplirse el plazo.









