
YPF aumentó 3,5% sus combustibles y aplicará precios nocturnos con descuentos por autodespacho
Actualidad01/07/2025


YPF aplicó un aumento del 3,5% en todos sus combustibles y puso en marcha un nuevo esquema de precios variables según franjas horarias y modalidades de carga. La actualización incluye beneficios para quienes utilicen la app oficial y el sistema de autodespacho.

Los nuevos valores en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires reflejan el impacto inmediato del ajuste. La nafta súper pasó a costar $1.228 por litro, la premium $1.454, el gasoil $1.233 y el Eurodiésel $1.423, según datos del portal especializado Surtidores.
La compañía explicó que el aumento responde a variables ya conocidas como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, la carga impositiva y los costos de los biocombustibles. Además, se adelantó que otras petroleras podrían replicar el ajuste en las próximas horas, como ocurrió a mediados de junio.
OTRAS NOTICIAS:
Como parte de un cambio tecnológico y comercial, YPF implementó un sistema de precios diferenciados con foco en franjas horarias y formas de pago. Entre las 0 y las 6 de la mañana, los clientes que abonen con la app de la compañía recibirán un 3% de descuento en todas las estaciones del país.
Ese beneficio se amplía al 6% si el usuario carga combustible mediante el sistema de autodespacho, modalidad que ya funciona en varias estaciones habilitadas. La bonificación se compone de un 3% por el horario nocturno y otro 3% adicional por el tipo de carga, siempre que el pago se haga con la aplicación oficial.
YPF anunció que trabaja para extender el autodespacho a la mitad de sus estaciones en los próximos meses, con la excepción de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy. En esas tres provincias, las normativas prohíben esta modalidad, por lo que no podrá aplicarse el beneficio completo.
OTRAS NOTICIAS:
La petrolera busca consolidar un “cambio cultural” en el modo de consumir combustibles, apostando por una mayor interacción con los usuarios. Aseguran que el objetivo es ofrecer una experiencia “más flexible e innovadora”, donde cada cliente decida cómo, cuándo y dónde cargar.
Desde la empresa remarcaron que la tecnología utilizada permite monitorear y actualizar los precios en tiempo real, según la demanda y la región. Esta herramienta, basada en el nuevo Real Time Intelligence Center Comercial, habilita una dinámica comercial más ágil.
Con esta política, YPF intenta captar a un segmento de consumidores más atento al ahorro y dispuesto a adaptarse a nuevas formas de carga. La implementación se presenta como una prueba de modernización del mercado interno en medio de un contexto marcado por la suba constante de precios.
Fuente: NA.








La barrera cayó y los ruralistas patagónicos se volvieron con las manos vacías







