Un traumatólogo suma una tercera denuncia por abuso sexual en su consultorio

Policiales02/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Sala de audiencias MPF
Sala de audiencias MPF

La Justicia de Puerto Madryn abrió una nueva causa penal contra el traumatólogo Juan Francisco Thomatis, acusado de cometer abuso sexual simple durante una consulta médica. Se trata de la tercera denuncia formal contra el profesional, quien ya enfrenta un juicio oral por otros dos hechos similares.

La denuncia más reciente fue impulsada por una paciente que afirmó haber sufrido tocamientos de connotación sexual en el interior del consultorio, sin motivo clínico alguno. La presentación fue tomada por las fiscales María Angélica Cárcano y Romina Carrizo, quienes encuadraron los hechos como abuso sexual simple en un marco de violencia de género.


OTRAS NOTICIAS: 

Detenido en TrelewIntentó agredir a su ex, huyó con dos armas y terminó atrapado en una biblioteca popular


La jueza María Inés Bartels ordenó la apertura formal de la investigación, que ahora se suma a un expediente judicial ya avanzado contra Thomatis. El acusado estuvo presente en la audiencia de formulación de cargos, aunque optó por no declarar ante las autoridades judiciales.

El caso se encuadra dentro de la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, además de invocar tratados internacionales como la CEDAW y la Convención de Belém do Pará, que amparan a las víctimas de violencia de género en entornos institucionales.


OTRAS NOTICIAS:

Cecilia StrzyzowskiNueva audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski expone la trama del clan Sena


La Fiscalía remarcó que el hecho se produjo mientras la paciente consultaba por una dolencia física, y que el profesional incurrió en actos de índole sexual sin consentimiento ni fundamento médico. El relato de la víctima fue incorporado al expediente junto con informes y pruebas periciales que respaldan su declaración.

Thomatis, quien cuenta con representación legal del abogado Fabián Gabalachis, ya se encuentra procesado en dos causas similares, también vinculadas a abusos presuntamente cometidos durante consultas médicas. La repetición del modus operandi genera preocupación en la comunidad médica y entre los organismos de derechos humanos.

Las autoridades judiciales subrayaron que las nuevas acusaciones serán analizadas de manera individual, aunque podrían integrarse como antecedentes en el juicio oral en curso si se cumplen los requisitos procesales. Por ahora, se espera la recolección de pruebas testimoniales y periciales.


OTRAS NOTICIAS: 

Monóxido de carbonoEl monóxido de carbono sigue matando: más de 500 muertos por año en Argentina


En paralelo, el Colegio Médico de Chubut aún no emitió ninguna resolución disciplinaria contra el profesional denunciado, lo que ha generado críticas por parte de organizaciones de mujeres que exigen una respuesta institucional más firme.

Desde la Fiscalía también destacaron la necesidad de que otras posibles víctimas se acerquen a declarar si vivieron situaciones similares, bajo garantía de reserva y protección. El objetivo es determinar si existen patrones de conducta reiterada que agraven la situación procesal del médico.

Fuente: MPF Chubut

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17