
El asado con hueso ya cruza la barrera sanitaria y aparece con rebajas del 30%
Actualidad03/07/2025

El asado con hueso del norte ya pisa fuerte en el Alto Valle. Cargamentos provenientes de Buenos Aires y La Pampa cruzaron la barrera sanitaria e ingresaron a carnicerías de Cipolletti, General Roca y Neuquén, generando revuelo entre carniceros y consumidores.

“Ya llegó a Cipolletti”, confirmó José Bunter, empresario cárnico y vicepresidente de la Federación de Entidades Empresarias. En varias carnicerías se preparan para lanzar ofertas con rebajas de hasta el 30%. “La plaza está para la oferta, no hay circulante. Lo que pongamos en el mostrador, se vende”, admitió un carnicero roquense.
El ingreso de esta carne reavivó una disputa de interpretación sobre la resolución del SENASA, que permite la entrada bajo ciertas condiciones. Dirigentes rurales reclaman que el envasado debe ser al vacío y en caja, pero los frigoríficos optaron por doble bolsa, sin vacío.
“Por ahora viene en manta y colgado, con bolsa”, detalló Bunter. Esa diferencia en el embalaje genera incertidumbre sobre qué pasará en los controles sanitarios. Por el momento, SENASA no dio respuestas ni confirmó públicamente si las cargas cumplen con la normativa vigente.
OTRAS NOTICIAS
Aun así, las compras están hechas y los distribuidores ya muestran planchas con asado, vacío y matambre, listos para tentar al bolsillo. Pero la calidad genera debate. Varios carniceros advierten que “no es la carne que conocemos en la región”, y aseguran que proviene de medias reses de exportación, de animales de hasta 180 kilos y exceso de grasa.
El Frigorífico General Pico, por su parte, decidió esperar. Planea enviar recién la semana próxima, con cortes envasados al vacío y en caja, como indica la reglamentación. Otras plantas, como el Frigorífico Alsina, ya colocaron producto en carnicerías de Roca y difundieron listas de precios.
“No habrá impacto significativo en el mostrador”, opinó Bunter, escéptico respecto a una baja generalizada. Señaló que los precios mayoristas bajaron unos $200, pero solo en el caso del asado puede notarse alguna oferta puntual.
Las carnicerías más tradicionales mantendrán los precios de pulpas y cortes finos, mientras que el asado con hueso del norte será una opción más, no una revolución de precios. Aun así, la expectativa está puesta en cómo reacciona el SENASA y si regulariza este nuevo flujo comercial.
En un contexto donde el consumo de carne se derrumba por falta de poder adquisitivo, cualquier oferta despierta atención. Aunque la calidad no convenza a todos, el precio manda, y eso hoy mueve el mercado.









