El hospital Isola sumó una mesa de cirugía de última generación gracias a donación colectiva

Chubut03/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
hospital donacion
Importante donación al Isola.

El Hospital “Andrés Ísola” de Puerto Madryn incorporó una mesa de cirugía de alta complejidad gracias a una donación colectiva. El nuevo equipo quirúrgico, valuado en 51 millones de pesos, se consiguió gracias al aporte de empresas locales, una asociación civil y vecinos comprometidos.

El equipamiento permitirá realizar intervenciones traumatológicas y neurológicas, con estándares técnicos actualizados y mayor precisión quirúrgica. La mesa incluye soportes especiales para brazo, mano y cráneo, y elementos pensados para cirugías ortopédicas complejas.

“Su adquisición mejora la seguridad del paciente y optimiza los procedimientos”, explicó la directora del hospital, Mariana Suárez Lloyd, durante la presentación oficial. También destacó que la incorporación moderniza el trabajo del personal médico y eleva la calidad de atención general.


OTRAS NOTICIAS

Cámara de Diputados en el CongresoSenadores avanzan con proyectos para aumentar fondos provinciales y tensan el vínculo con Nación

La mesa ya fue instalada en el quirófano del hospital y está lista para ser utilizada. Se trata de un equipo de última generación, con tecnología adaptable a distintos tipos de intervenciones.

La donación fue el resultado de una articulación entre el sector privado y la comunidad. Participaron Aluar Aluminio Argentino, Infa, Farmacias Patagónicas, la Asociación Amigos del Hospital y la familia Laudonio.

María Elena Lizurume, de Aluar e Infa, explicó que el aporte forma parte del programa “Acciones que se Multiplican”, una iniciativa que busca unir esfuerzos de vecinos, empresas e instituciones para resolver necesidades concretas.

“Nos enfocamos en fortalecer al hospital, porque su rol es vital para la ciudad”, expresó Lizurume. Valoró que la colaboración intersectorial haya hecho posible una inversión de este tipo, en un contexto económico complejo.

El jefe del servicio de Cirugía, Osvaldo Torres, subrayó la utilidad del nuevo equipamiento. Destacó que mejora las condiciones para el trabajo del equipo médico y permitirá realizar procedimientos más complejos sin necesidad de derivaciones.


OTRAS NOTICIAS

oro goldEl “Gurú del Oro” predice que Argentina vivirá su propia fiebre dorada

“Esta mesa es un salto de calidad. Nos posiciona mejor en términos de tecnología quirúrgica”, afirmó. Además, agradeció la gestión de la Asociación Amigos del Hospital, que impulsó el proyecto desde el inicio.

Agustín Paats, presidente de la Asociación, celebró el resultado del trabajo colectivo. Confirmó que la organización proyecta una donación extraordinaria al año de este tipo, además de los aportes regulares que realizan desde hace siete años.

“Actualmente contamos con 533 socios activos, y seguimos sumando. Queremos que esta dinámica de cooperación crezca cada vez más”, afirmó. La Asociación también gestiona insumos, mobiliario y otros elementos que fortalecen la atención diaria.

El acto de entrega se realizó con la presencia de los principales referentes del hospital y de cada entidad que participó del proyecto. Allí se destacó el valor de articular esfuerzos para lograr un impacto concreto en la salud pública.

“Cada aporte cuenta, pero cuando nos unimos, se logran cosas más grandes”, sostuvo Daniel Laudonio, vecino involucrado en la donación. Su familia aportó parte del financiamiento y participó activamente en la coordinación.


OTRAS NOTICIAS

pampa energia caminaPampa apuesta fuerte en Neuquén y proyecta procesar 45.000 barriles diarios en Vaca Muerta

La iniciativa se suma a una serie de acciones impulsadas por vecinos y empresas que buscan fortalecer el sistema público de salud en Madryn. En lugar de esperar respuestas externas, la comunidad decidió actuar por sí misma.

“Esta mesa va a marcar la diferencia en muchas cirugías. No solo por lo técnico, también por lo simbólico: es el resultado de una ciudad que se involucra”, concluyó Mariana Suárez Lloyd.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17