
Madryn: Durante el receso invernal vacunarán en los barrios a niños y niñas de 5 y 11 años
Chubut04/07/2025


Durante las vacaciones de invierno, la Municipalidad de Puerto Madryn y el Hospital Andrés Ísola organizarán una campaña de vacunación para niñas y niños de 5 y 11 años. El objetivo es facilitar el acceso a las vacunas obligatorias que figuran en el Calendario Nacional, aprovechando el receso escolar para llegar a más familias sin necesidad de que tengan que trasladarse a los centros de salud.

La atención será en distintos barrios, con operativos que se extenderán desde el 7 hasta el 18 de julio. Los equipos estarán disponibles en el horario de 13 a 16 horas y se solicita que las personas que concurran lleven DNI o libreta sanitaria. La iniciativa se enmarca en una estrategia de salud territorial que busca acercar las campañas a las comunidades y reforzar la prevención en edades claves del ciclo escolar.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el área de salud remarcaron que las vacunas son obligatorias, gratuitas y fundamentales para prevenir enfermedades. El calendario incluye inmunizaciones como Triple Viral, Triple Bacteriana, Hepatitis B y otras que deben aplicarse en momentos específicos de la infancia. “Es importante que todas las familias aprovechen esta oportunidad para completar esquemas y evitar complicaciones futuras”, indicaron desde el hospital.
El operativo comenzará el lunes 7 en el barrio Solana de la Patagonia, en la esquina de Mutisia y Llao Llao. Luego continuará el martes 8 en el barrio Pujol (Río Pico 1275), el viernes 11 en Perón (Marzullo y Albarracín), el lunes 14 en San Miguel (Moreno 3050), el miércoles 16 en Nueva Chubut (Parajes Chubutenses entre Perú y Valle de los Mártires) y concluirá el viernes 18 en El Porvenir (Juan XXIII y Roberto Gómez).
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades destacaron que esta campaña busca garantizar el derecho a la salud con un enfoque territorial. Al acercar los servicios a los barrios, se apunta a disminuir barreras de acceso, reducir ausentismo escolar posterior y promover una mayor conciencia en torno al cuidado preventivo. “Estas acciones permiten fortalecer el vínculo entre el sistema de salud y la comunidad”, señalaron.
El esquema de vacunación es uno de los más completos de la región y su cumplimiento es obligatorio para ingresar o continuar en el sistema educativo. Por eso, cada una de estas instancias es una oportunidad para ponerse al día, sin costo alguno, y con el acompañamiento de personal capacitado que podrá asesorar ante cualquier duda.
OTRAS NOTICIAS:
La campaña no requiere turno previo y se atenderá por orden de llegada en cada punto previsto del cronograma.







