

Chubut fortalece su Red Provincial de Calidad Sanitaria con eje en los procedimientos estandarizados
Chubut05/07/2025


Con el objetivo de jerarquizar el sistema sanitario público, el Gobierno del Chubut llevó a cabo en Rawson la primera reunión de la Red Provincial de Calidad y Seguridad Sanitaria. El encuentro, impulsado por la Secretaría de Salud y encabezado por sus autoridades, reunió a representantes de hospitales cabecera, direcciones provinciales y comités especializados de toda la provincia.

La jornada se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Administración de Vialidad Provincial, con modalidad mixta: presencial y virtual. Estuvieron presentes el subsecretario de Hospitales, Sebastián Restuccia, y la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena, junto al equipo técnico de la Dirección Provincial de Calidad y Seguridad del Paciente.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los principales ejes de trabajo para este año será la implementación de los Procedimientos Operativos Estandarizados (POE), una herramienta clave para ordenar y mejorar la atención tanto en hospitales como en centros de salud. Las primeras capacitaciones presenciales ya se realizaron, y desde agosto estarán disponibles de forma online a través de la plataforma oficial del área.
Durante la apertura del encuentro, Restuccia agradeció la participación activa de los equipos sanitarios y valoró el compromiso asumido por los integrantes de los comités locales. “Todo lo que es calidad de atención para el usuario es prioridad para la Secretaría de Salud”, expresó ante los asistentes.
El funcionario también destacó la formación continua del personal involucrado en la red, y recordó que 15 integrantes de los comités fueron becados para capacitarse específicamente en gestión de calidad. Según detalló, ya aprobaron las primeras instancias de evaluación, lo que fue reconocido públicamente durante la jornada.
OTRAS NOTICIAS:
En este primer encuentro del año se presentaron informes semestrales y se compartieron avances y desafíos en torno al Plan de Calidad que guía la red sanitaria provincial. Cada hospital cabecera expuso los progresos alcanzados y se identificaron aspectos clave para continuar fortaleciendo la atención.
La estrategia busca, además de ordenar procesos, homogeneizar criterios y elevar el estándar de los servicios, promoviendo una cultura institucional centrada en la mejora continua. Los POE permitirán reducir errores, optimizar tiempos y garantizar un acceso más equitativo a prestaciones de calidad.
Por su parte, los referentes provinciales remarcaron la importancia de sostener espacios como este para intercambiar experiencias, compartir herramientas y trazar objetivos comunes. Se destacó también el carácter transversal del enfoque de calidad, que alcanza tanto a las áreas clínicas como administrativas.
OTRAS NOTICIAS:
Restuccia subrayó que “acompañamos fuerte la implementación de los POE porque entendemos que es una herramienta que nos va a permitir ordenar el trabajo en todos los niveles”. Y agregó que “este es el camino que tenemos que seguir: reforzar los servicios que ofrecemos y la calidad de todo el sistema, poniendo siempre en primer lugar al usuario”.
Desde la Secretaría de Salud confirmaron que la Red de Calidad continuará trabajando durante todo el año, con nuevas instancias de formación, seguimiento técnico y acompañamiento en territorio para consolidar estándares sanitarios en toda la provincia.
La reunión fue valorada como un paso concreto en la construcción de un sistema público más eficiente, centrado en la seguridad del paciente y en una atención humanizada. A través de este enfoque, el Gobierno del Chubut busca construir una red sanitaria sólida, transparente y basada en buenas prácticas.









