
Dos muestras artísticas celebran la herencia galesa en Rawson con paisajes e historia viva
Chubut06/07/2025


El Centro Cultural Provincial de Rawson se convirtió en el epicentro del Mes de la Cultura Galesa con la inauguración de dos exposiciones artísticas que rinden homenaje al paisaje, la memoria y las construcciones emblemáticas de los primeros colonos en la región. La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Cultura del Chubut, ofrece una propuesta gratuita para todo el público y busca revalorizar la identidad local a través del arte.

“Realismo y color”, la primera muestra, reúne 22 obras del artista visual Pablo González Medrano, quien reside en Gaiman desde hace tres décadas. Sus cuadros retratan paisajes provinciales, incluyendo las capillas galesas de Bethesda y Glan Alaw, e integran una serie que ya fue expuesta en el Senado de la Nación bajo el programa “Chubut Brilla”, con presencia del gobernador Ignacio Torres y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
González Medrano fue distinguido por su trayectoria por distintas instituciones como el Senado, la Legislatura del Chubut, la Subsecretaría de Cultura y el municipio de Dolavon. Durante julio, además de su muestra, ofrecerá un taller abierto con materiales incluidos, pensado como espacio de formación para quienes deseen iniciarse en la pintura paisajística.
OTRAS NOTICIAS:
En paralelo, la Galería Superior del CCP aloja la exposición “El camino de las capillas galesas, del mar a la cordillera”, de la acuarelista Amparo Zuñiga. Su propuesta recorre con sensibilidad plástica 18 capillas construidas por los primeros colonos galeses desde las costas hasta la cordillera. La artista trabaja con acuarela y captura escenas patrimoniales con una mirada íntima y testimonial.
Zuñiga remarcó que “cada capilla tiene su historia, su gente, sus coros y fue el centro de cada asentamiento”, y celebró su primera exposición en este espacio público. Con más de 40 años de trayectoria, su vínculo con la cultura galesa se mantiene vivo a través del legado familiar y la dedicación a la pintura como archivo emocional y social.
El acto inaugural contó con la participación del Coro Femenino de la Capilla Moriah de Trelew, que ofreció una presentación coral como cierre del evento. La música, pilar fundamental de la cultura galesa, sumó un componente emotivo a la apertura de ambas exposiciones.
OTRAS NOTICIAS:
Las muestras podrán visitarse de forma libre y gratuita durante todo julio, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, en las salas del Centro Cultural Provincial ubicado en la capital. Para quienes deseen visitas guiadas, se puede contactar a ccpchubut@gmail.com para coordinar turnos.









