
Después de nueve años hundido, extraerán el buque abandonado que obstruía el río Chubut
Chubut06/07/2025

Después de casi una década bajo el agua, el buque Sagrado Corazón será finalmente retirado del canal de navegación del río Chubut. La embarcación permanecía hundida desde 2016, cuando una mala maniobra provocó su escora cerca de la Prefectura Naval, quedando abandonada tras la quiebra de sus propietarios. Desde entonces, el barco se transformó en un símbolo del deterioro institucional, inerte entre los sedimentos, bloqueando el tránsito de otras embarcaciones y contribuyendo al deterioro ambiental del sector.
La Prefectura Naval Argentina extendió el permiso definitivo a la Dirección General de Puertos del Chubut el pasado 4 de julio, mediante la disposición DISFC-2025-906-APN-PNA#MSG. La autorización permite avanzar con la extracción y puesta a seco del buque, cumpliendo con los requisitos de la Ley de Navegación. Según indica la norma, la presencia del navío “constituye un obstáculo y/o peligro para la navegación, así como un riesgo inminente y potencial para la preservación del ambiente”. La medida oficial marca el cierre de un proceso administrativo complejo que demandó más de un año de presentaciones judiciales y trámites técnicos.
OTRAS NOTICIAS:
“En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”, expresó el gobernador Ignacio Torres, al anunciar el comienzo del operativo. “Demostramos que cuando se trabaja en conjunto, las cosas se concretan”, añadió, al destacar el rol de la Secretaría de Pesca provincial y la articulación con las autoridades navales nacionales.
El proceso comenzó con la instrucción directa del gobernador al secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, para que activara las gestiones necesarias ante los juzgados que sostenían medidas cautelares sobre el barco. A partir de ese mandato, la directora de Puertos de Explotación Directa, Gisela Silva, encabezó junto a Arbeletche un trabajo técnico y judicial persistente, logrando sortear los múltiples obstáculos legales que trababan el avance del reflotamiento. La tarea requirió presentaciones en distintos fueros y coordinación con Prefectura, que terminó avalando el operativo.
OTRAS NOTICIAS:
Desde 2016, el buque de bandera argentina permanecía hundido en una zona estratégica para la logística pesquera. Su presencia no solo limitaba las maniobras de ingreso y egreso de otros barcos, sino que impedía la ejecución de trabajos de dragado y limpieza, además de representar una amenaza constante en términos ambientales. Con la remoción del Sagrado Corazón se espera mejorar las condiciones de operatividad portuaria y sanear un tramo clave del canal.
Las tareas de salvamento comenzarán en los próximos días, una vez que se concluyan las verificaciones finales y se despliegue el operativo técnico. La Dirección General de Puertos coordinará las acciones necesarias para reflotar y trasladar el barco hacia tierra firme, cumpliendo con los protocolos establecidos para este tipo de maniobras. Se espera que la intervención permita recuperar capacidad operativa en un tramo fluvial vital para la economía marítima chubutense.
OTRAS NOTICIAS:
La situación del Sagrado Corazón había sido ignorada por varias gestiones provinciales. El barco se convirtió en un ícono del abandono estatal, sin que ningún intento anterior llegara a destrabar la situación. Ahora, la decisión política de encarar el problema con una estrategia integral —técnica, judicial y administrativa— permite avanzar con una solución concreta. “Luego de nueve años de abandono, se cumple finalmente con una necesidad operativa para el río”, subrayó Torres al presentar la medida.
El trabajo conjunto entre la Secretaría de Pesca y Prefectura refleja una política activa sobre los pasivos ambientales de la provincia. Además de lo que representa en términos operativos, la extracción del buque implica también un mensaje institucional. “Con decisión política y funcionarios comprometidos, las cosas se concretan”, remarcó el gobernador durante su anuncio, al destacar el valor de remover lo que por años parecía inamovible.







