
Convocan a personas de todo Chubut para adoptar a un adolescente de 15 años en Comodoro
Chubut08/07/2025

El Juzgado de Familia N° 3 de Comodoro Rivadavia lanzó una convocatoria pública para encontrar un entorno adoptivo para un adolescente de 15 años. La iniciativa se extiende a toda la provincia del Chubut y está abierta a postulantes con distintos modelos de vida familiar.

La convocatoria, impulsada por la Dra. Laura Lorenzon desde la Oficina de Gestión Unificada del Fuero de Familia, apunta a garantizar un espacio afectivo, estable y comprometido para el joven. La búsqueda forma parte del Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Está destinada tanto a personas solas como a familias sin estructura tradicional, siempre que exista una real voluntad de brindar afecto, contención y acompañamiento en el día a día. No se requiere una configuración familiar específica, sino una actitud de apertura, empatía y compromiso.
“Se necesita disponibilidad para aceptar su historia de vida y respetar el vínculo que mantiene con su progenitora”, remarcaron desde el Juzgado. Además, solicitaron que quienes se postulen estén dispuestos a trabajar sus propias herramientas personales y fortalecer los recursos que ya poseen.
La convocatoria estará abierta del 14 al 31 de julio, período durante el cual se recibirán las postulaciones por correo electrónico. Quienes estén interesados deberán enviar una nota simple con DNI, domicilio, teléfono y expresión de voluntad para asumir la guarda del adolescente.
OTRAS NOTICIAS:
Los correos habilitados para recibir las postulaciones son: adopcionchubut@gmail.com y adopcionestrelew@hotmail.com. Se trata de una búsqueda sensible y urgente que busca priorizar el bienestar del adolescente en un contexto donde necesita contención emocional y estabilidad.
Desde el Juzgado subrayan que no se trata solo de adoptar, sino de acompañar, de construir un espacio donde el adolescente pueda crecer con confianza. La búsqueda de un entorno afectivo busca fortalecer la idea de una adopción consciente y comprometida.
El adolescente, cuya identidad permanece reservada por cuestiones legales, se encuentra actualmente bajo resguardo institucional. La expectativa es que pueda integrarse a un entorno familiar en el corto plazo, donde reciba cuidados cotidianos y un acompañamiento emocional sólido.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Estado provincial se remarca que este tipo de convocatorias públicas apuntan a visibilizar casos concretos de niños y adolescentes que esperan una familia. No todos los procesos de adopción responden a las imágenes idealizadas o generalizadas: algunos requieren un nivel más profundo de compromiso.
La propuesta también invita a repensar los modelos familiares tradicionales y a reconocer la diversidad de configuraciones posibles desde el afecto, la presencia y la empatía. La prioridad sigue siendo el derecho del adolescente a vivir en un entorno que lo contenga y lo respete.









