
“Trelew se puso de pie”: Merino celebró el 9 de Julio con un llamado a la unidad y la cultura
Chubut09/07/2025

Con un gimnasio colmado de vecinos y vecinas, Trelew celebró este 9 de Julio con un acto cargado de emoción, cultura y sentido de pertenencia, en el que el intendente Gerardo Merino afirmó que la ciudad “se puso de pie, con raíces y futuro”. La jornada patriótica reunió a autoridades, colectividades, artistas, fuerzas vivas y comunidad en general, en una conmemoración que combinó homenaje, participación y una mirada esperanzada hacia el porvenir.

“Hoy no solo rendimos homenaje con alegría a nuestra patria, también celebramos que Trelew se puso de pie, que tiene cultura, raíces, que reivindica su historia, y además construye futuro, todos juntos y en paz”, expresó Merino al abrir su discurso ante un auditorio emocionado. Sus palabras marcaron el tono de una ceremonia que tuvo como eje la unión entre pasado, presente y futuro, en una ciudad que abraza su identidad y mira con optimismo hacia adelante.
OTRAS NOTICIAS:
El acto se realizó en el Gimnasio Municipal N.° 1 y contó con la presencia del ministro de Gobierno de Chubut, Victoriano Eraso Parodi, concejales, autoridades provinciales, representantes de las Fuerzas Armadas y de seguridad, organizaciones civiles y vecinos de todos los barrios de la ciudad. En el inicio se interpretaron el Himno Nacional y el Himno de Chubut, este último en la voz del artista local Facundo Carrasco.
Uno de los momentos más vibrantes fue el Gran Pericón Nacional, interpretado por más de 200 bailarines al ritmo de la orquesta Andrés Chazarreta, que aportó una sonoridad majestuosa a una coreografía colectiva que unió generaciones y sentimientos. La danza tradicional no fue solo un acto artístico, sino también una expresión profunda de comunidad y pertenencia.
Merino reflexionó sobre el significado de la fecha patria y destacó el carácter transformador del concepto de independencia. “Es una palabra que conecta el pasado y el presente, en nuestros actos, decisiones, en las luchas y logros como comunidad”, afirmó. Y agregó: “Hace 209 años, un grupo de mujeres y hombres decidieron dejar de ser colonia para pasar a ser Nación libre. Hoy, desde el corazón de la Patagonia, podemos decir que somos parte de ese logro colectivo”.
OTRAS NOTICIAS:
El intendente reivindicó también el rol de la historia local en la construcción nacional. Sostuvo que la identidad trelewense se basa en “la fuerza de la cultura, la nobleza del trabajo y la calidad de su gente”, y subrayó que la independencia se construye todos los días “en cada escuela, en cada emprendimiento, en cada familia y en cada joven que apuesta por transformar la ciudad”.
Al repasar su gestión desde la asunción, Merino agradeció el acompañamiento social a los desafíos que planteó el año pasado, cuando convocó a caminar juntos en un momento clave para la ciudad. En ese marco, afirmó que Trelew transita un camino de consolidación con orgullo, energía y una firme vocación de futuro.
“Hoy la ciudad, a través de la danza tradicional, celebra con amor y unidad. Es una forma de decir que Trelew está despierta, que forma parte viva de una Argentina independiente y que seguimos escribiendo nuestra propia historia con identidad y futuro”, expresó en el cierre de su mensaje. Sus palabras fueron recibidas con calidez por un público que acompañó con aplausos cada uno de los pasajes del discurso.









