Retegui vendido por 70 millones de euros al Al Qadsiah y Boca podría embolsar más de €10 millones

Deporte09/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Mateo Retegui.
Mateo Retegui.

La impactante transferencia de Mateo Retegui al Al Qadsiah de Arabia Saudita por 70 millones de euros no solo sacudió el mercado internacional, sino que también significó un inesperado ingreso millonario para Boca Juniors, club formador del delantero argentino. Si la operación se concreta en los términos difundidos, la institución de La Ribera podría sumar hasta 10,2 millones de euros, entre derechos de formación, porcentajes residuales de pases anteriores y plusvalías acumuladas.

Retegui, quien debutó en la Primera División de Boca en 2018 y pasó por diversas cesiones antes de consolidarse en Europa, vuelve a generar un rédito sustancial para el club que lo formó. La FIFA estipula compensaciones para las entidades que contribuyeron al desarrollo de un jugador entre los 12 y los 23 años, lo que permitiría a Boca recibir alrededor de 1,25 millones de euros por este concepto.


OTRAS NOTICIAS: 

El colombiano firmará por tercera vez con RiverRegresa la zurda mágica a River: Juanfer Quintero otra vez en el Monumental


Además, Boca percibió beneficios en cada una de las etapas que marcaron el crecimiento profesional de Retegui desde su salida del club. En 2023, lo transfirió al Genoa por 15 millones de dólares, de los cuales recibió 5,3 millones por su participación en el pase. Posteriormente, se aseguró una plusvalía del 10 % sobre la diferencia entre la venta del Genoa al Atalanta por 22 millones de euros, lo que representó un ingreso cercano al millón de euros adicional.

Ese mismo año, el Club Atlético Tigre también desembolsó 2,4 millones de dólares por la mitad del pase del delantero, sumando otro tramo de recursos a la cuenta xeneize. Si se suman los ingresos por derechos de formación, participaciones porcentuales y plusvalías, Boca podría alcanzar un total acumulado cercano a los 10,2 millones de euros con esta última transferencia.

El impacto económico positivo no se limitaría a Boca. Según los mecanismos vigentes, otros clubes que participaron en la formación futbolística del jugador, como River Plate, Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Tigre, también podrían acceder a compensaciones por su contribución al desarrollo integral de Retegui, una figura que hoy vuelve a marcar un récord de mercado.


OTRAS NOTICIAS: 

El equipo de Trelew puede consagrarse campeón esta nocheTodo Trelew espera: Huracán quiere festejar esta noche pero Guillermo Brown es un rival difícil


La venta al Al Qadsiah se produce en un momento en que el fútbol saudí continúa captando figuras internacionales con operaciones de alto impacto financiero. Para Boca, esta operación representa no solo una inyección de fondos en moneda fuerte, sino también una muestra del valor que aún conserva el trabajo formativo realizado en divisiones juveniles.

El club xeneize, que muchas veces ha sido cuestionado por sus políticas de venta o retención de jóvenes talentos, encuentra ahora en este pase un respaldo económico inesperado. El crecimiento de Retegui en Europa y su salto al fútbol árabe se traduce, finalmente, en dividendos concretos para los clubes que apostaron por su proyección desde temprana edad.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17