Dos argentinos hacen historia en Wimbledon y van por un título inolvidable

Deporte10/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Horacio Zeballos y Gustavo Fernández
Horacio Zeballos y Gustavo Fernández

Horacio Zeballos y Marcel Granollers siguen firmes en su intento de consagrarse en Wimbledon, un torneo que les resulta esquivo pero donde ya han dejado huella. Este año alcanzaron nuevamente las semifinales, tras superar a Joe Salisbury y Neal Skupski en un partido intenso que se definió en dos tie-breaks.

La pareja hispano-argentina ya sabe lo que es estar entre los mejores del césped londinense: llegaron a la final en 2021 y 2023, y ahora buscan dar el paso que siempre les faltó. La superficie rápida y resbaladiza parece haber dejado de ser una trampa para convertirse en aliada, gracias a su juego de precisión, reflejos y entendimiento mutuo.

En semifinales tendrán enfrente a los británicos Julian Cash y Lloyd Glasspool, que llegan encendidos tras eliminar a los defensores del título, Harri Heliovaara y Harry Patten. El público local jugará fuerte, pero Zeballos y Granollers ya saben cómo bloquear el ruido cuando pisan una cancha grande.


OTRAS NOTICIAS:

La esposa de un dirigente rural fue aplastada por un tractor y murió (Foto: LA NACION)Murió aplastada por un tractor la esposa de un dirigente de la Federación Agraria

Después de haberse consagrado campeones de Roland Garros, el objetivo es claro: quieren sumar Wimbledon y completar un doblete que muy pocos han conseguido en la historia moderna, como lo hicieron los hermanos Bryan. Sería el broche perfecto para una carrera construida en base a resistencia y sincronía.

Mientras tanto, otro argentino también se destaca en el césped sagrado del All England. Gustavo Fernández volvió a meterse entre los cuatro mejores del cuadro de tenis adaptado tras vencer sin fisuras al británico Gordon Reid, uno de los históricos de la categoría.

Su próximo rival será el japonés Tokito Oda, número uno del mundo y gran favorito del torneo. Será un duelo exigente, aunque Fernández llega bien preparado y con experiencia en este tipo de instancias, luego de alcanzar semifinales en casi todos los Grand Slams del año.


OTRAS NOTICIAS:

concejo Deliberante de TrelewTrelew prorrogó la emergencia económica para mantener salarios y evitar litigios

Campeón en Wimbledon en 2019, el argentino viene de una gira positiva por césped que incluyó finales en Roehampton y Eastbourne. No solo está jugando bien, también está convencido de que puede volver a levantar ese trofeo. En un circuito cada vez más competitivo, sigue plantado como uno de los referentes del tenis adaptado internacional.

Fernández también alcanzó semifinales en Australia y París, y cada actuación suya refuerza una trayectoria que no necesita explicación. Compite, gana y representa con una templanza que trasciende el resultado.

Fuente: NA.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17