
Caso Maradona: el juicio por jurados a la enfermera Gisela Madrid quedó suspendido
Policiales10/07/2025

El juicio por la muerte de Diego Maradona volvió a quedar envuelto en controversias judiciales y cruces entre abogados. Esta vez, la suspensión alcanzó el proceso que iba a juzgar por jurados a la enfermera Gisela Dahiana Madrid, la única imputada que había elegido esa modalidad. La decisión fue tomada este jueves por la jueza María Coelho, quien resolvió postergar el debate hasta que el Tribunal Oral en lo Criminal Nº7 defina los alcances de la nulidad que sacudió el juicio anterior.
El origen de la suspensión es el escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makintach, quien participó de un documental sobre el caso mientras integraba el tribunal que juzgaba a los otros imputados por la muerte del Diez. Aquella participación derivó en la anulación del proceso, pero la discusión ahora pasa por saber si esa nulidad alcanza también al juicio pendiente contra Madrid.
OTRAS NOTICIAS:
La audiencia preliminar celebrada este jueves se tensó desde el inicio. Los abogados querellantes Fernando Burlando y Mario Améndola, representantes de Dalma y Giannina Maradona, pidieron suspender la jornada por considerar que también quedó anulada tras la resolución del TOC Nº3, que había quedado desintegrado tras la recusación de Makintach.
La posición fue respaldada por el resto de la querella y por los fiscales Patricio Ferrari y Come Iribarren. Solo el abogado de Jana Maradona, Félix Linfante, planteó una observación crucial: recordó que la nulidad fue firmada por solo dos jueces, lo cual podría afectar su validez plena. Según él, el nuevo tribunal designado debería decidir si la anulación alcanza solo al juicio principal o también a las instancias previas, incluida la que habilitó el juicio por jurados a la enfermera.
Con ese argumento, la jueza Coelho resolvió suspender el proceso oral. Consideró que es preferible aguardar una definición del TOC Nº7 antes de avanzar en un debate que podría volver a anularse, sobre todo considerando que la imputada permanece en libertad y su situación procesal aún no está firme.
OTRAS NOTICIAS:
El defensor de Madrid, Rodolfo Baqué, protagonizó momentos de máxima tensión. Tildó de “burros” a los abogados querellantes, denunció una “estafa procesal” y exigió que se continúe con el juicio. Incluso reclamó que se fije una nueva fecha y presentó una lista de 50 testigos.
Coelho, sin embargo, descartó el pedido de Baqué y pidió calmar los ánimos. Reprochó las descalificaciones, recordó el complejo contexto de la causa y remarcó que “apurar el juicio solo para cumplir plazos podría terminar afectando la legalidad del proceso”.
Fuente: Infobae








