Interceptaron a una camioneta con un guanaco muerto en un operativo rural a 60 kilómetros de Comodoro

Policiales15/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Incautaron un guanaco muerto en Comodoro
Incautaron un guanaco muerto en Comodoro

Un control vehicular en plena estepa terminó con el secuestro de carne de guanaco transportada de forma ilegal, sin ningún tipo de documentación habilitante ni permiso del propietario del campo. El procedimiento fue realizado por la División de Seguridad Rural de Comodoro Rivadavia, dependiente del Área de Grupos Especiales de la Policía del Chubut.

El operativo se llevó a cabo en horas de la tarde del lunes 14 de julio, en el empalme de las rutas provinciales 37 y 26, a unos 60 kilómetros de la ciudad petrolera. El vehículo inspeccionado fue una camioneta Toyota Hilux en la que los agentes encontraron una pieza entera de guanaco sin vida, identificada como Lama guanicoe, una especie nativa de la región y protegida por legislación provincial.


OTRAS NOTICIAS:

Aniversario de Puerto PirámidesPuerto Pirámides celebró su aniversario 125 con actos, emoción y futuro compartido

Según el parte oficial, los ocupantes del rodado no contaban con el permiso de caza ni con autorización del dueño del campo donde presumiblemente se produjo la matanza del animal, por lo que se procedió de inmediato al secuestro de la carne y a labrar el acta de infracción correspondiente.

Los dos hombres que viajaban en la camioneta fueron identificados, aunque no trascendieron sus datos personales, y quedaron notificados por infracción a la ley provincial que regula la protección de la fauna y flora silvestre en Chubut. El procedimiento fue registrado en actas y elevado a las autoridades ambientales.


OTRAS NOTICIAS:

Locomotora OliverasÚltimo parte médico: Alejandra "Locomotora" Oliveras sigue en estado delicado

Desde la División Seguridad Rural indicaron que se dio inmediata intervención a la Dirección de Fauna y Flora Silvestre, organismo con sede en la ciudad de Rawson, que asumió la supervisión de las medidas administrativas y ambientales posteriores al hecho.

Una vez formalizado el secuestro y ante la imposibilidad de certificar origen ni condiciones sanitarias, se procedió a la incineración total de la carne. Esta acción fue llevada a cabo en el lugar por orden de las autoridades competentes para evitar riesgos sanitarios y reiteración de la conducta.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17