Confirmaron el procesamiento del policía que le arrojó gas lacrimógeno a una nena de 9 años

Policiales15/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gas lacrimógeno imagen
Gas lacrimógeno imagen

La Cámara Federal confirmó este martes el procesamiento del oficial de la Policía Federal Cristian Miguel Rivaldi, acusado de arrojar gas lacrimógeno a una nena de nueve años y a su madre durante una marcha en el Congreso contra la reforma jubilatoria, el 11 de septiembre del año pasado. El tribunal ratificó su responsabilidad por los delitos de abuso de autoridad y lesiones leves, y dejó al imputado en condiciones de ser juzgado en un juicio oral.

El hecho ocurrió cuando la Policía intentaba liberar la calle durante una manifestación frente al Congreso. En ese contexto, Rivaldi, integrante de la División DOUCAD, lanzó gas lacrimógeno a corta distancia, alcanzando en el rostro a Fabrizia Pegoraro —una niña de nueve años— y a su madre, Carla. La menor sufrió conjuntivitis como consecuencia directa del ataque, que fue registrado en video por otros manifestantes presentes.


OTRAS NOTICIAS: 

MaradonaNuevo capítulo en el caso Maradona: sortearon juez para el segundo juicio


En su resolución, los jueces Leopoldo Bruglia, Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi afirmaron que “el imputado arrojó intencionalmente dicho gas contra dos mujeres, una de ellas menor de edad, que se encontraban en el suelo y no representaban ningún riesgo para la autoridad”. Subrayaron además que la acción de Rivaldi fue “contraria a la normativa vigente” y en violación a los reglamentos sobre el uso de armas no letales por parte de las fuerzas de seguridad.

La madre de la menor realizó una denuncia penal con la representación del abogado Gregorio Dalbón, y el fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación. En mayo pasado, el juez Sebastián Ramos procesó a Rivaldi, considerando que actuó “de manera desmedida e injustificada, a corta distancia”, violando los protocolos del uso de agentes disuasivos.

La defensa del oficial apeló el procesamiento ante la Cámara, argumentando que el gas pudo haber sido lanzado por un manifestante, que la situación era caótica y que no podía identificarse con claridad a la menor por la multitud. Sin embargo, los camaristas desestimaron estos argumentos tras revisar el material probatorio, en especial los registros fílmicos obtenidos en el lugar.


OTRAS NOTICIAS: 

Recortan horas de descanso y vacaciones a pilotos de avión (Foto: Istock / AlexeyPetrov)El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y desactiva, por ahora, el paro de pilotos


“Los videos recabados permiten observar el momento preciso en que Rivaldi dirige el gas directamente hacia el sector en que se encontraban madre e hija, claramente visibles”, afirmaron los jueces. Añadieron que el imputado tenía el visor de su casco levantado, reconocía haberlo hecho, y que se escuchan gritos de advertencia por la presencia de la niña justo antes de la agresión.

También rechazaron la hipótesis de que el agente químico haya sido arrojado por otra persona: “dicha hipótesis no fue acreditada y careció de respaldo probatorio concreto”, indicaron, al tiempo que identificaron al presunto manifestante como alguien que portaba una cámara de fotos. Para la Cámara, no hubo margen de duda respecto a la acción directa y consciente del agente policial.

El tribunal ratificó además el embargo de 500 mil pesos sobre los bienes de Rivaldi como garantía ante una eventual condena. Con esta decisión, el oficial queda formalmente procesado y el expediente está en condiciones de avanzar hacia el juicio oral.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17