Japón rompe record en Internet: podrían descargar todo Netflix en un segundo

Otros Temas16/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Internet más rápida (1)
Internet más rápida

El futuro llegó desde Japón. Investigadores del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (NICT) rompieron el récord mundial de velocidad de Internet con una marca que asusta y emociona a partes iguales: 1,02 petabits por segundo.

La cifra equivale a 125.000 gigabytes por segundo. En términos simples, podrías descargar todo Netflix en un segundo o el Archivo de Internet completo en apenas cuatro minutos.


OTRAS NOTICIAS:

El salto de L ganteL-Gante se tiró de un balcón en Europa y desató la locura en redes


La proeza se logró con una nueva fibra óptica. Tiene el tamaño de los cables actuales, pero transporta una cantidad de datos monstruosa y sin pérdidas. El sistema funciona sobre infraestructuras ya existentes, lo que acelera la posibilidad de uso comercial.

Los datos viajaron 1.802 kilómetros sin interrupciones. Una distancia similar a la que separa Nueva York de Florida. Todo eso en un segundo. Así de brutal.


OTRAS NOTICIAS:

Escapada del PolacoPerfume, mentiras y TikTok: El Polaco, la China y una escapada explosiva


“Queremos llevar esta tecnología al mercado”, dijeron desde el NICT. El anuncio se hizo en la Conferencia sobre Comunicaciones por Fibra Óptica en San Francisco.

El récord anterior, de 50.250 Gbps, quedó aplastado. El nuevo estándar japonés multiplica esa marca por más de dos.


OTRAS NOTICIAS:

venenos medicamentosVenenos de serpiente y araña revelan cientos de nuevos antibióticos gracias a la inteligencia artificial


La comparación con otras regiones sorprende: la velocidad media de Internet en Estados Unidos queda 4 millones de veces por debajo. En India, 16 millones.

El tráfico global de datos no para de crecer. Y los japoneses parecen tener la respuesta. Si todo sigue este rumbo, ver una serie completa en el subte o bajar una película en un pestañeo dejará de ser ciencia ficción.

Fuente: DW

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17