Rescataron más de 200 animales en estado crítico en La Plata

Policiales17/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Uno de los animales rescatados
Uno de los animales rescatados

Un operativo de la Policía Ecológica de Buenos Aires permitió rescatar más de 200 animales en condiciones alarmantes de una vivienda ubicada en el barrio San Carlos, en La Plata, donde eran mantenidos en un estado extremo de hacinamiento y abandono. La intervención se produjo luego de una denuncia presentada por la Fundación Planeta Vivo, especializada en la protección de fauna silvestre.

La inspección se realizó en una casa situada en calle 142 entre 54 y 55, donde los agentes constataron un escenario de graves violaciones a las normas sanitarias y ambientales. Entre los ejemplares rescatados había siete tortugas, cuatro loros, dos monos tití y unas 200 aves, así como restos de animales muertos, incluidos gallinas, tortugas y pájaros.


OTRAS NOTICIAS: 

Mariano BonettoMató a dos chicas en La Boca, fue declarado inimputable y ahora está libre en Córdoba


Las imágenes del operativo reflejan un ambiente de encierro absoluto, con olor nauseabundo y sin condiciones mínimas de higiene. Según señalaron fuentes del caso, muchos de los animales presentaban signos de desnutrición, estrés y lesiones visibles.

La denuncia fue impulsada por Fernando Pieroni, presidente de la Fundación Planeta Vivo, tras haber recibido información sobre la situación en la vivienda. El caso generó repudio en organizaciones ambientalistas y preocupación entre los vecinos, que exigieron mayor control sobre el tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre.

Todos los ejemplares que lograron sobrevivir fueron derivados al bioparque Temaikén, ubicado en el partido bonaerense de Escobar. Allí, recibirán atención veterinaria especializada y serán evaluados para su rehabilitación, en función de su estado de salud y sus posibilidades de reinserción en un entorno protegido.


OTRAS NOTICIAS: 

Incendio en Mallín AhogadoIncendio de pastizales en El Bolsón movilizó a bomberos y brigadistas del SPLIF


La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 6 de La Plata, con intervención del Juzgado de Garantías N° 4, aunque hasta el momento no se reveló la identidad de los responsables ni si hubo imputaciones por maltrato animal o delitos contra la conservación de la fauna.

Desde la Fundación Planeta Vivo advirtieron que el cautiverio de animales silvestres sin autorización constituye un delito penal, y pidieron a la población que denuncie cualquier situación similar para proteger la biodiversidad. Además, remarcaron que estos animales no pueden ser tratados como mascotas, y que su extracción del hábitat genera graves impactos ecológicos.

El caso se suma a una preocupante tendencia en el país vinculada al tráfico ilegal de fauna, una práctica que sigue vigente y que encuentra en el comercio clandestino y la negligencia a sus principales cómplices.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17