Gaiman revive el espíritu galés con servicios de té y una velada conmemorativa

Turismo18/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Gaiman
Gaiman

Las capillas galesas de Gaiman se preparan para recibir a vecinos y visitantes con sus tradicionales servicios de té. Cada 28 de julio, la comunidad celebra el Gŵyl y Glaniad, una fecha que recuerda la llegada del primer grupo de inmigrantes galeses al Valle del Chubut en 1865. Este año, la conmemoración adquiere un significado especial por cumplirse 160 años del desembarco.

Los servicios de té comenzarán el domingo 28 desde las 13:30 en distintos puntos del pueblo. La Capilla Bryn Crwn ofrecerá actividades desde las 14 con un concierto a las 19. La Capilla Seion iniciará su “Té del Desembarco” a las 13:30 con repostería artesanal. “Se aceptan todos los medios de pago”, informaron desde la organización.


OTRAS NOTICIAS:

Mundial de tangoMadryn celebra el tango con sede propia del Mundial y actividades en el 160° aniversario



Las demás capillas también tendrán sus mesas preparadas. La Capilla Salem abrirá a las 14 con entradas que pueden adquirirse por Mercado Pago. La Capilla Bethel será organizada por la Promoción 2026 del Colegio Camwy, con precios diferenciados para adultos y menores. En todos los casos, se podrá disfrutar de tortas, panificados y la calidez del encuentro.

Como anticipo de la fecha central, el sábado 27 se realizará la velada conmemorativa Cofio’r Glanio. La actividad se llevará a cabo a las 19 horas en la Capilla Bethel con lecturas, canciones y evocaciones compartidas. “Cofio’r Glanio” significa “recordar el desembarco” en galés, y es una propuesta cargada de emoción.


OTRAS NOTICIAS:

Carlos “El Loco” BelosoEl Loco Beloso: la leyenda del mar que sigue viva en Puerto Madryn



El evento no tiene fines turísticos ni comerciales, sino que busca preservar una memoria viva en el corazón de la comunidad. Se trata de una ceremonia simbólica donde las distintas generaciones se unen para recordar aquel momento fundacional. La Dirección de Cultura municipal acompaña esta propuesta comunitaria.

Cada una de las capillas organizadoras mantiene su carácter identitario y su vínculo con la historia del pueblo. A través de los servicios de té, se recrea una costumbre que sobrevivió al paso del tiempo y sigue generando encuentros. El evento tiene entrada libre en algunos casos y valores accesibles en otros.


OTRAS NOTICIAS:

Crimen de oficial policía en MadrynDictaron prisión preventiva a Lucas Entraigas por el homicidio de la sargento Marcela Tagariello



La comunidad de Gaiman cuida con esmero estas expresiones culturales que integran lo religioso, lo social y lo gastronómico. Las personas con celiaquía también pueden participar solicitando un servicio sin TACC previamente. “El té galés no es solo una comida, es una forma de compartir la historia”, comentaron los organizadores.

Desde distintos puntos de la provincia se espera la llegada de familias, turistas y descendientes de galeses para sumarse a esta celebración. En muchas casas, los preparativos incluyen recetas heredadas, manteles bordados y memorias familiares. “Es un día para honrar nuestras raíces”, afirman desde la comunidad.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17