
Dolavon celebró el arte infantil con una fiesta llena de color, música y comunidad
Chubut20/07/2025

Niñas y niños de Dolavon fueron protagonistas de un cierre festivo que llenó de creatividad y emoción el Acopio Cultural. Durante el receso invernal, los talleres gratuitos organizados por el área de Cultura municipal ofrecieron espacios de aprendizaje y juego para chicos de entre seis y doce años.

Cerámica, cocina y arte con materiales reciclados fueron los ejes de una propuesta que combinó formación y disfrute. Las actividades contaron con la coordinación de Sandra Zarini, Mariana Navia y Florencia Salierno, quienes guiaron a los participantes en experiencias didácticas que impulsaron la imaginación y el trabajo en equipo.
OTRAS NOTICIAS:
El cierre del ciclo reunió a familias, vecinos y visitantes que recorrieron la muestra de los trabajos realizados por los niños y compartieron una merienda comunitaria. Las creaciones exhibidas reflejaron el proceso de aprendizaje y expresividad alcanzado durante las dos semanas de vacaciones.
El espectáculo central fue la obra de títeres “Hace tiempo”, a cargo del artista DAGO, quien desplegó un universo de relatos, personajes y música de murga que atrapó al público de todas las edades. El show propuso un recorrido por leyendas populares argentinas con humor y ternura.
OTRAS NOTICIAS:
Hubo maquillaje artístico para los más pequeños, que se transformaron en personajes mágicos con ayuda de colores y brillos, aportando más fantasía a una jornada pensada para compartir, jugar y celebrar el arte hecho por chicos. La actividad fue libre y gratuita, con participación abierta.
Desde la organización agradecieron la presencia de las familias y destacaron el compromiso de cada tallerista. También reconocieron el apoyo de quienes colaboraron para que la propuesta se sostuviera durante todo el receso, con materiales, espacio y trabajo conjunto.
OTRAS NOTICIAS:
“Seguimos impulsando el arte, la cultura y los espacios para compartir en comunidad”, expresaron desde el área de Cultura, reafirmando la decisión de promover iniciativas que fortalezcan los vínculos sociales desde la expresión artística.
La jornada confirmó que el arte y la educación pueden ir de la mano con la diversión y la participación colectiva, y dejó en claro que las infancias merecen espacios donde se valore su capacidad de crear, imaginar y compartir.









