
Los incendios rurales volvieron a castigar a la zona de Puerto Madry. El intendente Gustavo Sastre pidió informes técnicos y defendió el rol de los bomberos.
Los incendios rurales volvieron a castigar a la zona de Puerto Madry. El intendente Gustavo Sastre pidió informes técnicos y defendió el rol de los bomberos.
Luego de días de intenso trabajo en la lucha contra los incendios de campo, los Bomberos de Puerto Madryn compartieron una profunda reflexión sobre el esfuerzo.
En la noche del sábado Bomberos voluntarios de Puerto Madryn emitió nuevo comunicado oficial. Continúan en Estancia El Porvenir para sofocar las llamas.
La situación del incendio que amenazaba la Ruta 3 mejoró entre el viernes por la noche y el sábado por la mañana, pero la emergencia no ha terminado.
De acuerdo a la información oficial emitida este viernes por la noche, la medida se definió porque el fuego se encuentra a solo 500 metros de la ruta.
El fuego avanza sin freno hacia la costa y amenaza con ingresar a la zona de Península Valdés. Productores rurales alertan sobre las graves pérdidas.
Al medio día de este viernes, el clima complicaba el combate del fuego que avanza hacia la costa del Golfo San Matías impulsado por fuertes vientos.
El último reporte emitido a la media noche del jueves, indica que el incendio en la zona norte sigue activo y se encuentra a solo 5 kilómetros de la Ruta 2.
Bomberos y maquinaria vial trabajan sin descanso para contener las llamas. se espera que la rotación del viento pronosticada pueda modificar su rumbo.
El avance de los incendios en cercanías de Puerto Madryn comenzó a sentirse en la ciudad con una capa de humo que afecta la visibilidad y la calidad del aire.
Antonella Mansilla volvía de Cosquín con sus músicos y perdieron todos. "La empresa dejó a la genta abandonada" dijo en una entrevista con #LA17.
El fuego avanza al norte de la ciudad y preocupa la posible rotación del viento. "La primera dotación salió a las 8 de la mañana" según informaron a #LA17.
Argentina se enfrenta a una compleja y creciente deuda judicial en tribunales internacionales que podría alcanzar hasta los US$27.000 millones.
El fondo norteamericano evalúa desprenderse del grupo pesquero tras seis años de gestión. La estabilidad en cuotas de merluza podría acelerar la operación.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para la noche del sábado 15 de marzo.
El ingeniero Gabriel Kaless advirtió sobre la falta de infraestructura para enfrentar lluvias intensas en la región y hablo de medidas para evitar catástrofes.
Personal de energía de la Cooperativa Servicoop llevará adelante la obra de modernización y reemplazo de infraestructura de la Subestación 131.