CONARPESA TIENE UN PROYECTO DE ENERGÍA SOLAR PARA CHUBUT
Fernando Álvarez Castellano, presidente de Conarpesa, anunció un innovador proyecto de energía solar para alimentar las plantas de Rawson y Puerto Madryn.
"Las plantas serán alimentadas con generación propia", aseguró Álvarez Castellano. La propuesta incluye la construcción de un parque fotovoltaico que marcará un hito en la industria pesquera.
La inversión total del proyecto alcanzará los 6 millones de dólares. "La amortización será rápida por el aumento de los costos energéticos", explicó el empresario.
OTRAS NOTICIAS:
El parque solar permitirá generar más energía de la que las plantas consumen. "Los excedentes podrán ser aprovechados por las ciudades", destacó Álvarez Castellano.
En Puerto Madryn ya se definió el terreno para el parque fotovoltaico. "Usaremos un predio originalmente destinado a naves de camiones", detalló.
OTRAS NOTICIAS:
En Rawson, se evalúan varias ubicaciones para el proyecto. "Podríamos instalarlo en el nuevo parque industrial de la ciudad", adelantó.
La energía producida se conectará a la red general, funcionando como una "batería virtual". Álvarez Castellano enfatizó: "Es una solución eficiente y sustentable".
OTRAS NOTICIAS:
El empresario resaltó el compromiso ambiental de Conarpesa. "No solo pescamos, también cuidamos el medio ambiente", afirmó, destacando acciones de limpieza en las islas cercanas.
“Chubut es pionera en energías renovables y nosotros queremos ser parte de esa evolución”, aseguró Álvarez Castellano, reafirmando el compromiso de la empresa con la provincia y su gente.