ESTÁ BIEN DECIR “HOY NO ESTOY BIEN” AUNQUE RESULTE DIFÍCIL
La coach Marcela Vallejo reflexiona sobre el bienestar emocional y la importancia del coaching ontológico para generar cambios significativos en la vida.
"Estamos acostumbrados a callarnos lo que sentimos," asegura Vallejo a #LA17. Expresar frases como "hoy no estoy bien" puede resultar difícil. Sin embargo, validar nuestras emociones es esencial. La vulnerabilidad se ha vuelto un tabú, lo que genera malestar en muchas personas.
El malestar emocional no debe relacionarse con debilidad. "Pedir ayuda es válido y necesario", destaca la coach. Reconocer que no siempre podemos resolver todo solos es vital para el crecimiento personal.
OTRAS NOTICIAS:
El coaching ontológico se enfoca en identificar patrones limitantes. "El coaching invita a encontrar una mirada diferente", explica Vallejo. Cambiar nuestra conversación interna puede transformar completamente la vida de una persona.
"El cerebro se cree todo lo que le decimos", asegura. Por eso, es fundamental observar qué nos decimos a nosotros mismos en momentos difíciles. Esta autoconversación tiene un impacto directo en nuestro desarrollo emocional.
El coaching proviene del ámbito deportivo. "Coachear es entrenar, pero va más allá del deporte", señala. En situaciones como un penal en el fútbol, la autoconfianza del jugador influye en el resultado.
OTRAS NOTICIAS:
Equipos como River Plate han incorporado coaches ontológicos. Estas intervenciones consolidan relaciones y pensamientos, mejorando el rendimiento tanto individual como colectivo.
"Siempre podemos elegir", afirma Vallejo. Identificar prioridades y cuestionar hábitos puede provocar cambios significativos en nuestras vidas. Si hacemos lo mismo, obtenemos siempre el mismo resultado.
El coaching permite observarnos como en un espejo. "Darse cuenta es el primer paso", dice Vallejo. Reconocer qué cambiar y qué mantener es fundamental para la transformación personal.
Incluso una pequeña modificación en la forma de comunicarse puede marcar una gran diferencia. "Así sea una frase, puede marcar la diferencia", reflexiona Vallejo. Este cambio empieza con un gesto simple.
OTRAS NOTICIAS:
La coach profundiza en la importancia de cuestionar creencias limitantes. Reflexionar sobre metas personales nos ayuda a avanzar en la vida.
El coaching ontológico promueve un entrenamiento tanto personal como emocional. Se trabaja desde lo individual para generar cambios profundos y duraderos, lo que beneficia a cada persona.
El coaching se relaciona con el deporte, pero hoy se aplica a diversas áreas de la vida. Ayuda a individuos en múltiples contextos a mejorar su bienestar emocional.
OTRAS NOTICIAS:
Las charlas motivacionales y el coaching cumplen un rol esencial en este proceso. Pensar mejor nos lleva a sentirnos mejor, y esta herramienta se vuelve accesible y poderosa.
El bienestar emocional debe dejar de ser un tabú. Hablar sobre cómo nos sentimos permite encontrar soluciones y avanzar en la vida.
"Hablar de lo que hacemos para estar mejor está muy bien", afirma Vallejo. Cada vez más personas eligen el coaching y la meditación como herramientas para alcanzar un mayor bienestar.
OTRAS NOTICIAS:
Los pensamientos pueden abrir o cerrar posibilidades en nuestras vidas. Ser conscientes de ellos nos da el poder de elegir el rumbo que queremos tomar.
Marcela Vallejo invita a la reflexión sobre cómo queremos transitar el año. "Si seguimos igual, los resultados serán siempre los mismos", asegura.
El coaching enseña que siempre encontramos nuevas formas de abordar los problemas. Las preguntas correctas nos llevan a descubrir nuevas respuestas.
OTRAS NOTICIAS:
Transformar pequeños hábitos puede llevar a grandes cambios. El coaching no es una solución mágica, pero ofrece herramientas efectivas para crecer emocionalmente.
"Siempre podemos elegir cómo queremos avanzar", concluye Vallejo. El primer paso hacia el cambio ya está en nuestras manos.
Te puede interesar
CONFIRMAN EL DESALOJO DE COMUNIDAD MAPUCHE EN CUESTA DEL TERNERO
El Tribunal de Impugnación confirmó la condena a 18 meses de prisión en suspenso para tres integrantes de la lof Quemquemtreu y rechazó apelación.
FLYBONDI PRIMER PUESTO EN EL RANKING CON MÁS CANCELACIONES EN FEBRERO
Un informe de la consultora Adventus reveló que Flybondi lidera la lista de cancelaciones y demoras en el país. Aerolíneas y Jetsmart mantienen la puntualidad.
LAS CAUSAS POR LAS QUE INTEVINIERON LA COOPERATIVA DE RAWSON
El interventor designado será el Dr. Juan Manuel Ibañez, quien asumirá el control de la entidad por 180 días. Fue a pedido de Biss y Torres.
LAS NUEVAS MEDIDAS QUE AFECTAN A LA VTV, AUTOPARTES Y PEAJES
El Gobierno anunció modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular, la importación de autopartes y el sistema de peajes. También habrá cambios en la homologación de vehículos y licencias de transporte.
CHUBUT RESCINDE EL CONTRATO CON RED CHAMBER POR INCUMPLIMIENTOS
La Provincia puso fin a la relación con la empresa pesquera. Se garantizará la continuidad laboral y la búsqueda de nuevas opciones para la explotación de los bienes.
ESTEBAN ABEL ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE SERVICOOP
El Consejo de Administración de Servicoop tiene nuevas autoridades. La Asamblea del Cuerpo de Delegados aprobó por unanimidad la lista de Consejeros Titulares.
ALARMA EN JUJUY POR LA CRECIDA DEL RÍO GRANDE
Las fuertes precipitaciones generaron inundaciones, cortes de caminos y una intensa búsqueda de una menor desaparecida tras ser arrastrada por la corriente.
ARGENTINO LIBERADO POR HAMAS PIDE A MILEI QUE INTERCEDA POR SU HERMANO
El rehén argentino, que estuvo casi 500 días secuestrado, agradeció la gestión del gobierno y solicitó que continúen los esfuerzos para rescatar a su hermano.