Acuerdan el dragado del puerto de Rawson
El intendente Damián Biss y el secretario de Pesca Arbeletche avanzaron en un plan para concretar el dragado, que será financiado por los permisionarios.
El intendente de Rawson, Damián Biss, y el secretario de Pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, mantuvieron este miércoles una reunión clave para definir el futuro dragado del puerto de Rawson.
El encuentro, que también contó con la participación de Gisela Silva (Secretaría de Pesca) y Gustavo González (Cámara de la Flota Amarilla), tuvo como objetivo principal acordar los lineamientos del proyecto y su financiamiento.
El dragado es una obra considerada esencial para el desarrollo económico y logístico de Rawson, ya que permite mantener operativa la terminal portuaria, fundamental para el sector pesquero.
Según lo conversado, el proyecto será costeado por los propios permisionarios, dado que son los principales beneficiarios del uso del río y el puerto.
OTRAS NOTICIAS:
“La directiva del gobernador Ignacio Torres es clara: quienes utilizan y se benefician del puerto deben participar del financiamiento de su mantenimiento”, remarcó Arbeletche.
El funcionario provincial subrayó que este esquema busca hacer eficiente la obra, con una lógica de corresponsabilidad entre el Estado y el sector privado.
Además del financiamiento, uno de los puntos centrales fue el enfoque ambiental del dragado.
Se destacó la necesidad de contar con un estudio de impacto ambiental actualizado, que asegure que la obra no afecte la biodiversidad marina ni el equilibrio ecológico de la zona costera.
“El dragado es necesario, pero tiene que hacerse con responsabilidad, cuidando los recursos y el entorno”, señaló el secretario de Pesca. El intendente Biss coincidió en la importancia de avanzar “de manera articulada”, teniendo en cuenta que el puerto de Rawson se encuentra en una jurisdicción compartida entre municipio y provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Desde la Cámara de la Flota Amarilla, el compromiso fue positivo. Gustavo González expresó la predisposición del sector para colaborar económicamente con el proyecto, siempre que se garantice una planificación técnica adecuada y condiciones operativas estables para la flota.
El dragado permitirá mejorar la navegabilidad y operatividad del puerto, clave para la pesca, el comercio y el empleo local. En temporadas de alta actividad, el puerto de Rawson moviliza gran parte del langostino de la provincia, por lo que mantenerlo en condiciones es estratégico para toda la región.
Este encuentro marca un paso firme en la concreción de una obra largamente postergada. Ahora se espera la elaboración técnica del pliego, la definición del mecanismo de contratación y la articulación con organismos ambientales provinciales y nacionales.