Actualidad Por: REDACCIÓN26/03/2025

Simplifican el ingreso de prestadores turísticos a parques nacionales

Con la Resolución 62/25, la Administración de Parques Nacionales desburocratiza trámites, habilita inscripción digital y flexibiliza el uso de guías.

La Administración de Parques Nacionales (APN) anunció una importante simplificación en los trámites para incorporar prestadores turísticos en las áreas protegidas del país. A partir de la Resolución 62/25, que entra en vigencia desde hoy, se elimina burocracia, se habilita la inscripción digital y se flexibiliza el uso obligatorio de guías, entre otras medidas que buscan impulsar el turismo sin comprometer la conservación del medio ambiente.

“El objetivo es simplificar, desregular y digitalizar los trámites”, explicaron desde el organismo, que trabajó en conjunto con el Ministerio de Desregulación de la Nación. Esta reforma apunta a fortalecer el vínculo entre turismo y naturaleza, sin trabas innecesarias para quienes desean prestar servicios.

OTRAS NOTICIAS

Reunión entre Pesca de la provincia y el municipio de RawsonAcuerdan el dragado del puerto de Rawson

Entre los principales cambios se destacan:

✅ Eliminación de trámites innecesarios, con procedimientos más ágiles y centrados en seguridad y cuidado ambiental.
✅ Inscripción 100% digital para prestadores turísticos, reemplazando gestiones presenciales y papelerío engorroso.
✅ Documentación simplificada: se establecen tres niveles de complejidad (menor, media y mayor) para obras de infraestructura, adecuando requisitos según escala.
✅ Flexibilidad en el uso de guías habilitados: ahora serán optativos, siempre que no afecte la seguridad de los visitantes ni la conservación del parque.
✅ Evaluación de guías más simple: ya no será necesaria una evaluación adicional, bastará con el título y demostrar conocimiento del parque en cuestión.

OTRAS NOTICIAS

Río Negro avanza con una ley para cobrar salud y educación a extranjeros

Estas medidas están pensadas para potenciar la actividad turística, mejorar la calidad de los servicios y garantizar una experiencia satisfactoria a los visitantes, sin descuidar el entorno natural”, indicaron desde Parques Nacionales.

Con esta actualización normativa, se espera un aumento en la cantidad y diversidad de prestadores en todo el país, incentivando el desarrollo económico local en las zonas cercanas a áreas protegidas.