Actualidad Por: REDACCIÓN31/03/2025

Myanmar entra en una semana de luto nacional tras el devastador terremoto

El Gobierno de Myanmar declaró este lunes una semana de duelo nacional, tras el trágico terremoto de magnitud 7,9 que azotó al país el pasado 28 de marzo y dejó un saldo devastador de víctimas y daños materiales. La medida fue anunciada por el general Min Aung Hlaing, presidente del Consejo de Administración Estatal, quien estableció que entre el 31 de marzo y el 6 de abril las banderas nacionales ondearán a media asta en señal de respeto y solidaridad.

Según el último reporte oficial, al menos 1.700 personas perdieron la vida, otras 3.400 resultaron heridas y unas 300 permanecen desaparecidas como consecuencia del sismo, considerado uno de los más destructivos en la historia reciente del país del sudeste asiático.


OTRAS NOTICIAS:

Cámara de DiputadosReforma Sindical en Diputados: “Los sindicalistas no son intocables”


El epicentro del terremoto se ubicó en la región central del país, cerca de la ciudad de Mandalay, provocando el colapso de viviendas, templos y edificios públicos. También se registraron cortes masivos de electricidad, rutas inhabilitadas y un fuerte impacto sobre las comunicaciones y el suministro de agua.

Las autoridades locales, junto a organizaciones humanitarias internacionales, han desplegado operativos de rescate en las zonas más afectadas, mientras se multiplican los centros de atención para heridos y personas que han perdido sus hogares. Equipos médicos y voluntarios trabajan contrarreloj para atender a los damnificados en hospitales colapsados y refugios improvisados.


OTRAS NOTICIAS:

robo camioneta vecio solidarioRobaron un vehículo y se llevaron donaciones destinadas a personas en situación de vulnerabilidad


El general Min Aung Hlaing expresó públicamente sus condolencias a las familias de las víctimas y reiteró el compromiso del Estado para asistir a los sobrevivientes. “Este período de luto representa un momento de unión y solidaridad nacional ante una de las tragedias más dolorosas que ha vivido nuestro pueblo”, afirmó el mandatario en un comunicado oficial.

La comunidad internacional también se mostró conmovida por la magnitud de la catástrofe. Varios países ofrecieron asistencia humanitaria y equipos de rescate, mientras organismos como la ONU comenzaron a coordinar envíos de ayuda a través de sus agencias.


OTRAS NOTICIAS:

Boca Juniors cayó 2-0 ante Newell’s y se aleja de la cima


Las réplicas del sismo continúan sintiéndose en diferentes puntos del país, lo que obliga a las autoridades a mantener en alerta a la población ante posibles nuevos deslizamientos de tierra o colapsos estructurales.

Fuente: NA