Actualidad Por: Sergio Bustos26/03/2025

"Esta articulación se agradece profundamente"

PAE entregó trajes de protección a 20 cuarteles de bomberos de Chubut. Forma parte de su programa de cooperación con instituciones de servicio a la comunidad.

Pan American Energy entregó equipamiento a la Federación de Bomberos Voluntarios de Chubut. La donación se realizó en la localidad de Gaiman. Participaron autoridades provinciales, municipales y representantes de la compañía.

Se entregaron 20 trajes para tareas de búsqueda e incendios. Los trajes serán distribuidos en cuarteles de toda la provincia. El objetivo es mejorar la respuesta operativa y garantizar condiciones de seguridad a los bomberos.

El aporte forma parte del Programa de Cooperación con instituciones de Servicio a la Comunidad. Pan American Energy lo impulsa desde hace varios años. La iniciativa se enfoca en acompañar a las fuerzas vivas de la región.

Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos de Chubut, agradeció el respaldo de PAE. Dijo que la empresa acompaña de manera permanente y que eso tiene impacto directo en la tarea de los voluntarios.

Según Oliva, la articulación con PAE fortalece a los cuarteles. También mejora el servicio que los bomberos prestan a los vecinos. El equipamiento garantiza la seguridad de los efectivos y les permite focalizar su tarea en la asistencia.

El intendente de Gaiman, Darío James, participó del acto. Valoró el esfuerzo de los bomberos voluntarios y reconoció la importancia del apoyo empresarial. Destacó la entrega como un aporte significativo al trabajo territorial.

OTRAS NOTICIAS

web3"Queremos crear un espacio donde se pueda colaborar"

Desde PAE, Horacio García, gerente de Relaciones Institucionales para Golfo San Jorge, valoró la tarea de los bomberos. Dijo que la empresa busca acompañar a quienes cuidan a la comunidad de forma desinteresada.

García señaló que el trabajo de los bomberos se vuelve más exigente cada verano. Mencionó los incendios en la cordillera como uno de los mayores desafíos. Dijo que el compromiso institucional de PAE apunta a fortalecer la prevención.

La entrega de trajes no es un hecho aislado. Forma parte de un plan sostenido en el tiempo. PAE trabaja con diferentes instituciones sociales y de respuesta rápida en varias localidades.

Los cuarteles que recibirán el equipamiento pertenecen a la red provincial. Cada uno definirá el destino según sus necesidades operativas. Los trajes están diseñados para proteger en situaciones de alta temperatura y visibilidad reducida.

El acto fue breve pero cargado de contenido simbólico. La presencia de autoridades locales marcó la importancia del vínculo entre instituciones públicas, voluntarias y empresas privadas. La articulación aparece como una herramienta concreta para la gestión local.

García destacó la voluntad de PAE de mantener este tipo de acciones. Dijo que la inversión social se basa en escuchar a las comunidades y en acompañar a quienes brindan servicios esenciales. Remarcó el valor de la cercanía territorial.

Rubén Oliva recordó que muchos cuarteles funcionan con recursos limitados. Dijo que el respaldo externo permite sostener la operatividad en momentos críticos. También afirmó que la capacitación sigue siendo una necesidad permanente.

OTRAS NOTICIAS

Corea del Sur exportó bebés con documentos falsos

El trabajo voluntario enfrenta desafíos constantes. El equipamiento técnico es una condición básica para que las tareas puedan realizarse sin riesgo. La protección personal es clave ante el avance de los incendios rurales.

Darío James señaló que Gaiman valora profundamente el rol de los bomberos. Recordó emergencias recientes en la región. Dijo que el municipio mantiene un vínculo activo con los cuarteles locales y que esta entrega fortalece ese lazo.

El aporte de PAE fortalece el trabajo de 20 cuarteles. La distribución será progresiva y contemplará la realidad de cada unidad. Los trajes tienen estándares internacionales de seguridad y están adaptados al contexto chubutense.

Las altas temperaturas, el viento y la falta de lluvias aumentan el riesgo de focos ígneos. Los equipos donados permiten una mejor respuesta en ese escenario. El objetivo es cuidar a quienes cuidan.

García afirmó que PAE apuesta a una mirada de largo plazo. No se trata solo de entregar insumos. Se busca construir confianza y permanencia. El trabajo conjunto permite avanzar con soluciones concretas.

La Federación de Bomberos Voluntarios reúne a las asociaciones de toda la provincia. Coordina acciones, gestiona recursos y ofrece capacitaciones. También canaliza pedidos y alertas ante organismos provinciales y nacionales.

Los cuarteles suelen afrontar carencias de equipamiento. La logística en zonas rurales y cordilleranas implica costos altos. El respaldo de actores privados permite sostener los niveles de respuesta ante emergencias.

OTRAS NOTICIAS

Manipular la red es un delito y un peligro

El acto en Gaiman marcó un nuevo paso en ese proceso. La entrega fue recibida con agradecimiento. El clima institucional fue de reconocimiento mutuo y compromiso compartido.

La comunidad de Gaiman acompañó la actividad. Algunos vecinos se acercaron a saludar a los bomberos. También hubo presencia de jóvenes que integran cuerpos activos o aspiran a sumarse. El vínculo social sigue siendo central para la tarea.

El municipio reforzó su compromiso con la federación. James dijo que seguirá trabajando en el fortalecimiento institucional. También se mostró dispuesto a generar nuevas instancias de articulación con PAE.

El equipamiento donado permite intervenir con mayor seguridad. Los trajes son una herramienta directa para el trabajo diario. El uso correcto también implica formación y actualización.

Desde la Federación ya planifican nuevas instancias de capacitación. La incorporación de nuevos elementos exige actualización técnica. También se fortalecerá la red de comunicación entre cuarteles.

El foco sigue puesto en la prevención. Los incendios rurales representan una amenaza creciente. La organización anticipada es clave para minimizar daños.

PAE anunció que continuará con su programa de cooperación. Se analizarán nuevas necesidades institucionales. También se reforzará el contacto con otras organizaciones comunitarias.

El gesto simbólico de entregar trajes tiene un valor operativo inmediato. Pero también habla de un modo de relacionarse. La articulación entre empresas, municipios y organizaciones da forma a respuestas concretas.

El acto en Gaiman dejó una imagen clara: tres instituciones de pie. La comunidad, los bomberos y una empresa que decide involucrarse. El aporte no solo fue material. También fue una apuesta a construir confianza.