El barrio Fontana cumple 50 años y prepara una gran fiesta popular en Madryn
Este sábado desde las 17 hs, el barrio Gobernador Fontana festejará sus 50 años con una jornada llena de música, historia y participación vecinal. La celebración tendrá lugar en la plaza central y contará con bandas locales, actividades deportivas, feriantes y espacios de encuentro. Nicolás Castellano, presidente de la Junta Vecinal, destacó que será una fiesta para toda la ciudad.
“Estamos en los últimos detalles para que la familia pueda reencontrarse con su barrio”, expresó Castellano en diálogo con #MODO17. El referente vecinal recordó que es su segundo mandato y que esta vez le toca vivir la alegría de organizar el aniversario. Aseguró que siente orgullo por estar al frente en una fecha tan significativa.
Castellano remarcó que el festejo es producto de un trabajo colectivo donde cada vecino y vecina aporta su tiempo y su compromiso. Explicó que detrás de cada actividad hay personas que trabajan silenciosamente para que el barrio crezca. “Todos los días se suma alguien nuevo con ganas de colaborar”, celebró.
OTRAS NOTICIAS:
Durante la entrevista con #LA17, el presidente de la vecinal recordó anécdotas de los primeros habitantes del barrio y su vínculo con la historia local. Muchos de ellos ya fallecieron, pero sus hijos y nietos continúan compartiendo relatos y fotos. “Te cuentan quién llegó primero, quién plantó el primer árbol, y eso es muy valioso”, dijo.
Una vecina del barrio se encuentra recopilando imágenes y testimonios para armar un archivo audiovisual que conserve la memoria comunitaria. La intención era presentarlo este sábado, pero el trabajo demandó más tiempo del previsto. Castellano adelantó que se difundirá próximamente por redes sociales.
Entre los nombres históricos mencionados, figuran vecinos como Ardetti, Di Luca y Ortega, quienes participaron en las primeras comisiones y también en la formación del club barrial. “El club creció gracias a tres o cuatro vecinos que empezaron con lo poco que había”, recordó emocionado. Hoy, ese espacio alberga a chicos y chicas en diversas actividades deportivas.
OTRAS NOTICIAS:
El barrio Fontana es el más grande en extensión de Puerto Madryn y su comisión vecinal cuenta con registros desde el año 1977. Según Castellano, “el acta más antigua confirma que hace 50 años ya funcionaba la Junta Vecinal”. Se estima que el asentamiento original surgió incluso algunos años antes.
Actualmente, el barrio incluye tres sectores bien diferenciados: el núcleo histórico, el sector Malvinas y el loteo Dorrego. La propia Junta propuso dividir el territorio para mejorar la gestión cotidiana. “Es imposible abordar todas las realidades con una sola comisión”, explicó.
La idea de crear una nueva Junta para el barrio Malvinas nació en la propia Vecinal y ya fue elevada al Tribunal Electoral. Castellano se mostró a favor de la descentralización y del trabajo vecinal en zonas con realidades distintas. “Queremos que cada parte del barrio pueda avanzar con sus propios tiempos y necesidades”, aseguró.
OTRAS NOTICIAS:
La fiesta de este sábado estará abierta a todos los vecinos de Madryn, sin distinción de barrio ni límite geográfico. Se invitó a todas las Juntas Vecinales y, a través de ellas, a cada sector de la ciudad. La propuesta busca unir a la comunidad en un festejo colectivo.
El “lineup” del festival incluye folklore, danzas tradicionales y música tropical. El cierre estará a cargo de La Ola Tropical. “Tenemos el gusto de contar con una de las mejores bandas de la Patagonia”, destacó Castellano.
El sonido estará a cargo de Miguel Santana, quien brindará apoyo técnico durante toda la jornada. El show dependerá del clima y de los tiempos acordados con cada artista. “Si la noche acompaña, vamos a seguir hasta que la gente quiera”, prometió.
OTRAS NOTICIAS:
La plaza contará con stands gastronómicos, puestos de artesanías y actividades deportivas para todas las edades. El área de Deportes del municipio ofrecerá vóley, básquet y handball para chicos. Se invita a las familias a llevar reposera, mate y ganas de pasarla bien.
Castellano insistió en que el espíritu del festejo es compartir y fortalecer el tejido social entre vecinos. “Los barrios son solo un límite administrativo, la ciudad es de todos”, afirmó. La invitación está abierta y el objetivo es que cada persona se sienta parte.
La comisión agradeció el acompañamiento del municipio y de los vecinos que ofrecieron su tiempo para organizar el evento. Se esperan cientos de personas para una jornada que promete emoción y alegría. “Es una fiesta del barrio más grande de Madryn, y todos están invitados”, concluyó.