Actualidad Por: Hector Perez28/03/2025

La ANAC simplifica la importación de piezas aeronáuticas con un nuevo sistema automático

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó una nueva resolución que agiliza la importación de piezas aeronáuticas en Argentina.

A través de la Resolución N° 235/2025, se establece un procedimiento más simple y rápido para obtener la autorización necesaria, que ahora podrá gestionarse automáticamente mediante una declaración jurada.

MIRÁ TAMBIÉN: 

ANMATANMAT prohíbe aceite de oliva, yogur, lavandina y cosméticos por irregularidades sanitarias

La iniciativa contempla la emisión del “Aviso de Importación para Productos del Sector Aeronáutico”, documento que servirá como aval ante la Dirección General de Aduanas (DGA) y permitirá a los importadores ingresar piezas nuevas o usadas con mayor celeridad.

La solicitud se gestionará por medio de la plataforma Trámites A Distancia (TAD), en la que los importadores deberán detallar sus datos y listar las piezas que desean ingresar al país.

MIRÁ TAMBIÉN: 

CONICET- CENPATPuerto Madryn será sede del V Taller de Biodiversidad Marina con especialistas de todo el continente

La autorización se emitirá automáticamente en un plazo máximo de cuatro días hábiles, sin necesidad de incluir la posición arancelaria ni el manual de la aeronave.

Impulsada por la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Desregulación, esta medida forma parte de un plan de modernización del sistema aeronáutico argentino, que busca recortar la burocracia, mejorar los tiempos de respuesta y favorecer la actividad del sector.

MIRÁ TAMBIÉN: 

Nissan dejará de fabricar vehículos en Argentina y Renault también cesará la producción de la pick-up Alaskan

Desde la ANAC destacaron que el objetivo es mejorar la eficiencia del sistema y fomentar el crecimiento de la industria, adaptándose a las demandas actuales del sector a nivel global y asegurando condiciones operativas seguras para la aviación civil.
 
 
 Fuente: Argentina.gob.ar