Actualidad Por: REDACCIÓN30/03/2025

A los 81 años Zamba Quipildor anuncia su gira de despedida que durará 24 meses

A los 81 años, Zamba Quipildor no piensa en el retiro como un final, sino como una celebración. El reconocido cantor popular salteño, símbolo de la música de raíz folclórica, iniciará una gira de despedida que se extenderá durante dos años. Será un recorrido que, según él mismo anticipa, servirá para devolver todo el cariño recibido en más de cinco décadas de carrera.

Desde hace 18 años, trabaja en la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI), representando a más de 47.000 artistas. Aunque admite que su labor institucional le restó tiempo a su carrera artística, sostiene que cada etapa tuvo sentido.


OTRAS NOTICIAS:

Operativo por trata de personas en BarilocheDetienen a 14 personas en un operativo internacional por trata de personas

Su historia comenzó con las bagualas que entonaba su padre a la madrugada, entre cultivos de tabaco y jornadas bajo el sol. “A mí él me dejó una escuela, una enseñanza”, recuerda. A los cinco años ya deshierbaba almácigos y cantaba entre cajones de ají y pimentón. Ese niño se convertiría en el cantor de los cinco colegios de Coronel Moldes.

La vida lo llevó a Buenos Aires con un disco en la mano y un sueño grande. Lo logró con disciplina, el apoyo de su familia y el impulso de figuras clave como Ariel Ramírez, quien lo eligió como intérprete principal de la Misa Criolla. Juntos, recorrieron casi 80 países y llevaron la música argentina a los escenarios más prestigiosos del mundo.


OTRAS NOTICIAS:

Nueva inundacion en ComodoroLluvias: más de 150 pedidos de asistencia y hay familias que no pueden entrar a sus casas en Comodoro

Hoy, Zamba repasa su historia rodeado de retratos de Domingo Cura, Horacio Malvicino y Leopoldo Federico. Habla con emoción de los poetas y músicos que marcaron su camino, desde Jorge Cafrune y Jaime Dávalos hasta Mercedes Sosa. Y también de los nuevos referentes, como El Chaqueño Palavecino, a quien valora por mantener viva la esencia del folclore.

Tras una internación que lo tuvo al borde de la muerte, Zamba decidió poner su energía en la música. La gira de despedida tuvo una previa en diciembre pasado en Concepción del Uruguay, ante 25.000 personas. “Fue algo hermoso y emocionante”, cuenta. Aunque sabe que el retiro llegará, quiere que sea a su modo: con alegría, con agradecimiento y con respeto por el público.


OTRAS NOTICIAS:

Científicos descubren un mecanismo que podría acelerar la regeneración del hígado humano

“Va a ser una gran fiesta, con mi familia siempre al lado. Necesito devolver todo lo recibido, en cada rincón, en cada escenario donde pueda acercarme con mi música”, afirma. A sus 81 años, su legado ya está escrito en la historia de la cultura argentina.

Fuente: Clarín.