YPF avanza en la transferencia de áreas a Santa Cruz para fortalecer la producción local
YPF y el gobierno de Santa Cruz dieron este martes un paso clave hacia una nueva etapa en la gestión de los recursos energéticos de la provincia. En la Casa de Santa Cruz, en Buenos Aires, el gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU) que contempla el traspaso de diez áreas convencionales a Formicruz, la empresa estatal santacruceña de energía.
La medida representa un cambio de paradigma en la política energética provincial. A través del acuerdo, YPF se compromete a transferir la concesión de explotación de esos bloques, al tiempo que se establecerá un programa de saneamiento ambiental y abandono responsable de pozos.
OTRAS NOTICIAS:
El titular de YPF celebró la firma del entendimiento, al destacar que se trata de un avance positivo para ambas partes. “La provincia podrá desarrollar un ecosistema de pymes que continuará potenciando la actividad convencional, mientras YPF focaliza sus esfuerzos en su estrategia 4x4”, explicó Marín, en referencia al plan de la compañía para centrarse en activos clave.
Los bloques incluidos son: Cerro Piedra - Cerro Guadal Norte, Barranca Yankowsky, Los Monos, El Guadal - Lomas del Cuy, Cañadón Vasco, Cañadón Yatel, Pico Truncado - El Cordón, Los Perales – Las Mesetas, Cañadón León - Meseta Espinosa y Cañadón de la Escondida - Las Heras, además de las concesiones de transporte relacionadas.
OTRAS NOTICIAS: