Actualidad Por: REDACCIÓN05/04/2025

Emergencia invernal en Ecuador: ya son 25 los muertos y más de 134 mil personas afectadas

La temporada invernal en Ecuador no da tregua y ya dejó un saldo trágico de 25 muertos, 106 heridos y más de 134.000 personas afectadas, según el último reporte emitido por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE). Las precipitaciones, que comenzaron a azotar al país el pasado 1 de enero, ya provocaron 2.382 eventos adversos en las 24 provincias ecuatorianas.

El fenómeno climático ha generado inundaciones, colapsos estructurales, vendavales, aluviones y socavamientos, con especial impacto en las provincias costeras de Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena, así como en zonas andinas como Loja, Chimborazo, Bolívar y Cotopaxi. Varios de estos territorios continúan bajo estado de emergencia, declarado por el Gobierno el pasado 24 de febrero por un plazo de 60 días.


OTRAS NOTICIAS:

Operativo por trata de personas en BarilocheBariloche: imputaron a 21 personas vinculadas a una secta rusa acusada de trata y servidumbre


El informe también revela la destrucción de 250 viviendas, con más de 41.000 hogares dañados, además de la afectación a 52 bienes públicos, 14 puentes, 113 kilómetros de rutas, y la pérdida de 18.189 hectáreas de cultivos, lo que agudiza la situación social y económica en las zonas rurales. A esto se suma la muerte de más de 61.000 animales, muchos de ellos de cría y subsistencia.

Actualmente hay 34 alojamientos temporales activos para atender a las 26.573 personas damnificadas, mientras la SNGRE monitorea 15 ríos desbordados y alerta sobre otros 18 cursos de agua con tendencia a aumentar su caudal.


OTRAS NOTICIAS:

Diputada Amalia GranataAmalia Granata nombró a su esposo como asesor en la Legislatura y desató una polémica en Santa Fe


Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las precipitaciones intensas continuarán al menos hasta el 7 de abril, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en la región costera. El organismo mantiene una alerta activa y recomienda a la población extremar las precauciones ante posibles deslizamientos y nuevas inundaciones.

fuente: Infobae