Un enviado de Trump pidió cortar el vínculo financiero entre Argentina y China
Mauricio Claver Carone, ex titular del BID y asesor de Donald Trump, aseguró que Estados Unidos quiere ayudar al presidente Javier Milei a alejarse de China. En una conferencia en Miami, afirmó que el swap con el país asiático funciona como una herramienta de presión. “Es una línea de crédito extorsiva que debería terminar”, expresó ante empresarios y diplomáticos.
El funcionario estadounidense calificó al presidente argentino como “un aliado” de la Casa Blanca. Según dijo, existe un respaldo explícito a las reformas económicas impulsadas por el gobierno nacional. También valoró el ajuste fiscal y lo calificó como “admirable en el mundo”.
Claver Carone destacó la reciente reunión entre el canciller Werthein y el senador Marco Rubio en Washington. Mencionó que existen esfuerzos bilaterales para mejorar el vínculo y avanzar en acuerdos comerciales. “Buscamos trabajar juntos para el bien”, sostuvo durante su exposición.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los principales objetivos de la Casa Blanca es evitar que el nuevo acuerdo con el FMI fortalezca los lazos entre Argentina y China. Aseguró que cualquier entendimiento debe evitar extender los swaps con Beijing. “La prioridad es que el Fondo no refuerce la posición china”, advirtió.
También explicó que su postura no es solo geopolítica, sino también práctica. Cree que mientras Argentina mantenga la línea de crédito vigente, seguirá bajo presión externa. “Siempre China va a poder extorsionar si eso continúa”, insistió.
El enviado especial de Trump dijo que Estados Unidos quiere que Milei tenga éxito en su mandato. Mencionó que el país del norte está dispuesto a acompañar económicamente al Gobierno si se consolidan las reformas. Habló de acuerdos comerciales concretos y posibles inversiones en sectores estratégicos.
OTRAS NOTICIAS:
Aclaró que no busca interferir en las negociaciones con el FMI, pero sí marcar una posición firme. El vínculo con China aparece como un factor de tensión dentro del nuevo mapa comercial. “Es un problema que el presidente heredó y que debe resolverse”, expresó.
Durante su gestión anterior en el BID, Claver Carone ya había cuestionado los créditos asiáticos en la región. En esta nueva etapa, pretende recuperar influencia en América Latina a través de alianzas con gobiernos afines. Su mirada sobre Argentina es estratégica y de grandes expectativas.
Fuente: NA.