Cayeron dos prófugos en Viedma: “Se les terminó el recreo”
La Policía Federal Argentina detuvo a dos personas con pedidos de captura activos en la ciudad de Viedma. Se trata de una mujer chilena de 41 años y un hombre argentino de 45, acusados de delitos graves en distintas causas judiciales. Los operativos fueron realizados por la División Unidad Operativa Federal con apoyo del Ministerio de Seguridad Nacional.
La primera detención se produjo cuando los efectivos localizaron a la mujer sobre la vía pública. La acusada caminaba por la esquina de Ceferino Namuncurá y Mitre cuando fue interceptada por los agentes, quienes ya conocían su identidad y su ubicación gracias a tareas previas de inteligencia.
La mujer tiene nacionalidad chilena y una causa por robo agravado con arma de fuego. El delito había sido denunciado tiempo atrás y derivó en una orden de captura emitida por la justicia, que se encontraba vigente y activa en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP).
El operativo de su detención fue planificado con antelación y ejecutado con precisión. Los efectivos montaron un seguimiento discreto que permitió capturarla sin que ofreciera resistencia. Llevaba varios días bajo observación y sus movimientos eran conocidos por los investigadores.
Una vez concretada la primera detención, el equipo de investigaciones siguió adelante con otra búsqueda. En este caso, se trataba de un hombre argentino requerido por la justicia provincial por el delito de defraudación, una figura penal que abarca estafas y maniobras ilícitas con perjuicio económico.
OTRAS NOTICIAS
Los agentes localizaron al segundo imputado en la zona de Francisco De Viedma y Álvaro Barros. Allí se realizó otro operativo encubierto que permitió capturarlo también sobre la vía pública. El acusado no se resistió, aunque intentó eludir la presencia policial al advertir el movimiento.
Ambos procedimientos se enmarcaron en el denominado operativo “Fin de Recreo”. Con ese nombre, las fuerzas federales iniciaron una serie de acciones destinadas a dar con personas que continúan en libertad a pesar de tener causas judiciales abiertas por delitos de gravedad.
Los investigadores destacaron la importancia del cruce de información con el sistema SIFCOP. Gracias a esa plataforma federal se confirmaron los pedidos de captura, los impedimentos judiciales y los detalles procesales de cada uno de los casos, lo que habilitó el accionar inmediato de la fuerza.
Las tareas de campo incluyeron seguimientos, entrevistas informales y análisis de patrones de movilidad. Esto permitió construir un mapa de desplazamientos que facilitó los puntos de detención sin afectar la rutina de la ciudad ni poner en riesgo a terceros.
Ambos acusados fueron alojados en dependencias de la Policía Federal. Permanecerán allí hasta que se disponga su traslado a instancias judiciales correspondientes, donde prestarán declaración ante la fiscalía de turno.
OTRAS NOTICIAS
La causa quedó a cargo de la Fiscalía N°1 de la Primera Circunscripción de Río Negro. La fiscal Maricel Viotti Zilli dirigirá la investigación y avanzará en los procesos legales necesarios para garantizar la continuidad del expediente judicial.
En el caso de la mujer chilena, se investiga su posible participación en otros hechos similares. La utilización de un arma de fuego en el robo por el cual está imputada genera sospechas sobre su eventual vinculación con otras bandas.
Respecto al hombre detenido, la causa se basa en operaciones de engaño y estafa. La defraudación que se le imputa se habría producido en el ámbito comercial, con perjuicio económico a particulares que ya habrían declarado en sede judicial.
La policía trabaja con distintas hipótesis en ambos casos. Se analizan contactos, comunicaciones previas y posibles cómplices, aunque hasta el momento no se confirmaron vínculos directos entre los dos detenidos.
Desde la Policía Federal destacaron la colaboración de la comunidad. Algunos datos brindados por vecinos durante las tareas de campo permitieron ajustar los operativos y evitar errores que pudieran entorpecer las detenciones.
“Se terminó el recreo”, dijeron fuentes del operativo al confirmar las capturas. El mensaje busca dejar en claro que los prófugos ya no podrán seguir eludiendo el accionar de la Justicia.
OTRAS NOTICIAS
Los voceros remarcaron la eficacia del trabajo coordinado entre distintas áreas. La articulación entre la fuerza federal, la fiscalía y el ministerio fue clave para el éxito de los procedimientos.
Se espera que en las próximas horas ambos imputados sean indagados formalmente. La fiscalía deberá decidir sobre su prisión preventiva y otros pasos procesales, en función de la prueba reunida.
El caso de la mujer incluye agravantes por el uso de arma de fuego. Este elemento podría influir en la severidad de la pena, en caso de llegar a juicio oral y público.
El hombre, por su parte, enfrenta cargos por delitos económicos. La defraudación, si se comprueba, podría derivar en una condena importante según el Código Penal vigente.
Las investigaciones seguirán en marcha para esclarecer todos los aspectos de cada causa. No se descarta la aparición de nuevos elementos o testimonios en los próximos días.
La Justicia rionegrina decidió mantener el hermetismo para proteger el proceso. No se brindarán mayores detalles hasta que finalicen las indagatorias y se resuelva la situación procesal de los acusados.
Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que continuarán con acciones similares. El operativo “Fin de Recreo” seguirá vigente en distintas provincias del país, con foco en personas con causas activas.
OTRAS NOTICIAS
El objetivo es reducir el nivel de impunidad y garantizar justicia para las víctimas. Así lo indicó un vocero oficial al ser consultado por los medios locales tras las detenciones.
Las capturas representan un mensaje para quienes intentan evadir a la ley. “Nadie queda fuera del radar”, afirmaron desde la División Operativa de la Policía Federal.
Las próximas acciones podrían abarcar otras jurisdicciones. Las unidades de investigación ya tienen en marcha nuevos operativos con base en información recabada en esta causa.
La ciudad de Viedma se convirtió en escenario de un operativo certero y silencioso. La actuación policial fue rápida, sin incidentes ni interrupciones en la vida cotidiana.
Los detenidos serán sometidos a pericias y análisis técnicos. Estas medidas forman parte del procedimiento judicial previo al avance del proceso penal.
Por ahora, los implicados no prestaron declaración oficial. Se espera que sus abogados definan la estrategia de defensa una vez formalizada la imputación.
La justicia, la policía y el Estado se articularon para que “el recreo” terminara. Viedma fue el primer capítulo. Pero no será el único.