PAE anunció que se invertirán USD 250 millones en Chubut para reconvertir la cuenca del Golfo San Jorge
Cerro Dragón, el histórico yacimiento hidrocarburífero de Chubut, se prepara para una nueva vida energética. Pan American Energy (PAE) anunció formalmente el inicio de un ambicioso plan de reconversión productiva, con una inversión estimada de 250 millones de dólares, luego de confirmar la presencia de gas no convencional (shale gas) en esta zona clave de la cuenca del Golfo San Jorge.
La presentación estuvo a cargo del Gobernador de Chubut, Ignacio Torres, junto a Marcos Bulgheroni, CEO del grupo, quien remarcó la relevancia estratégica del hallazgo y el peso simbólico que tiene Cerro Dragón para la compañía: “La historia de Pan American comenzó en Chubut. Este yacimiento es nuestra casa, y le vamos a dedicar nuestra inversión, nuestro trabajo y nuestro esfuerzo”, afirmó.
OTRAS NOTICIAS:
El ejecutivo explicó que el proceso que llevó al descubrimiento comenzó con una revisión técnica integral. “Le pedimos a nuestros geólogos e ingenieros que revisaran toda la información disponible para evaluar el potencial no convencional de Cerro Dragón”, detalló. A partir de ese análisis, se tomó la decisión de profundizar un pozo vertical para confirmar las características geológicas de la formación, y luego avanzar con una rama horizontal que fue fracturada y estimulada para permitir la producción de hidrocarburos.
“Eso nos permite vislumbrar un desarrollo no convencional en la cuenca, directamente desde el yacimiento de Cerro Dragón”, señaló Bulgheroni. La decisión abre un nuevo horizonte de inversión en la provincia, con foco en la explotación de shale gas bajo técnicas no convencionales, y con una mirada a largo plazo que se extiende a 30 años de proyección productiva.
OTRAS NOTICIAS:
La apuesta no solo contempla inversiones en infraestructura y tecnología, sino también la generación de empleo local, diversificación productiva y mayor ingreso de regalías provinciales. “Va a llevar mucho esfuerzo, pero lo hacemos con la convicción de trabajar para darle más sustentabilidad a la cuenca”, enfatizó el titular de PAE.
El anuncio coincide con la estrategia provincial de reconversión energética y aprovechamiento de nuevos recursos, alineada con una matriz más competitiva.