Polémica: El gobierno echó a un asesor español del PRO
El Gobierno canceló la residencia del español Antoni Gutiérrez-Rubí. El asesor político colaboraba con la campaña de Silvia Lospennato en la Ciudad de Buenos Aires.
La decisión provino de la Dirección Nacional de Migraciones. La resolución se firmó el 3 de abril pasado. Fue oficializada tras una inspección administrativa.
Según el expediente, Gutiérrez-Rubí obtuvo residencia temporaria en 2024. La solicitó con el argumento de trabajar en la Universidad de Tres de Febrero.
Migraciones verificó que no existe relación laboral con esa institución. “Fue una mentira”, indicaron fuentes oficiales consultadas por Infobae. También señalaron que presta servicios para el PRO.
El gobierno entendió que se desnaturalizó el motivo original de residencia. Por esa razón aplicó el inciso d del artículo 62 de la Ley de Migraciones.
Ese artículo permite cancelar el permiso cuando se incumplen las condiciones declaradas. También aplica si hubo subvención estatal que no se justificó debidamente.
OTRAS NOTICIAS
La medida obliga al asesor a abandonar el país en 15 días. Si no lo hace, Migraciones podrá ejecutar su expulsión directa.
El entorno de Gutiérrez-Rubí confirmó que ya trabaja en su defensa. “Voy a defenderme”, expresó ante su equipo en Buenos Aires. Analiza una apelación ante la Justicia.
La decisión generó malestar en el PRO. Voceros del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, criticaron la medida. La consideraron persecutoria y autoritaria.
“Nos recuerda a métodos del kirchnerismo”, dijeron desde el entorno de Macri. También afirmaron que el asesor español no incurrió en ninguna falta grave.
Antoni Gutiérrez-Rubí asesora a Silvia Lospennato. Ella encabeza la lista porteña del PRO. Su campaña intenta frenar el avance del kirchnerismo en la ciudad.
Gutiérrez-Rubí es uno de los estrategas políticos más conocidos de Iberoamérica. Fundó la consultora Ideograma. Asesoró a presidentes y líderes de distintos partidos.
En Argentina colaboró con Sergio Massa en 2023. También trabajó con Cristina Kirchner en 2017. En el presente, forma parte del equipo de campaña de Jorge Macri.
OTRAS NOTICIAS
El presidente Javier Milei atacó públicamente a Gutiérrez-Rubí. Lo llamó “basura humana” por su rol en la campaña de Massa.
Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, también lo criticó. Ambos forman parte del entorno digital libertario. Sostienen una campaña permanente contra el PRO.
La resolución de Migraciones causó sorpresa en el ámbito político. Algunos sectores creen que responde a una vendetta personal del Gobierno.
Desde el oficialismo defendieron la legalidad de la decisión. Aseguran que se actuó según la ley vigente. Negaron una motivación política detrás del caso.
La Dirección de Control de Permanencia realizó una inspección de oficio. Verificó la inexistencia de vínculo laboral con la universidad declarada.
Gutiérrez-Rubí presentó datos falsos, según el informe oficial. La documentación fue considerada engañosa. Esa conducta disparó la revocación del permiso.
El asesor español tiene experiencia internacional. Trabajó con gobiernos en Europa y América Latina. Fue consultor de partidos progresistas y conservadores.
Su presencia en la campaña del PRO generó controversias. Sectores del oficialismo cuestionaron su influencia. Algunos incluso pidieron su expulsión semanas atrás.
OTRAS NOTICIAS
La campaña de Lospennato podría verse afectada. Gutiérrez-Rubí diseñaba el mensaje central y la estrategia discursiva. Su salida generará vacíos en ese equipo.
La oposición advirtió que el caso marca un precedente peligroso. “Están usando Migraciones para perseguir opositores”, afirmaron en off. El PRO evalúa acciones institucionales.
Gutiérrez-Rubí sigue en el país por ahora. Tiene 15 días para presentar apelaciones. Su equipo legal ya prepara una presentación judicial.
El caso reabre el debate sobre el uso del poder administrativo. La oposición cree que se cruzó un límite político. El Gobierno niega intencionalidades.