
El gobierno de Donald Trump ha acelerado las deportaciones masivas de inmigrantes ilegales, una de las promesas centrales de su campaña presidencial.
El gobierno de Donald Trump ha acelerado las deportaciones masivas de inmigrantes ilegales, una de las promesas centrales de su campaña presidencial.
La medida, anunciada por el interventor de Aguas Blancas, busca regular el paso fronterizo. El gobierno boliviano calificó esta decisión como unilateral y perjudicial.
La iniciativa busca restringir la entrega de residencias a extranjeros, priorizando controles en fronteras y regulaciones para estudiantes e indocumentados.
La reforma migratoria endurece requisitos, regula beneficios y refuerza el control fronterizo. Se busca combatir el narcotráfico y el terrorismo.
La medida fue oficializada por Senasa en el Boletín Oficial y desde su anuncio ya generó rechazo en los gobiernos provinciales y sectores ganaderos.
Los agentes inmobiliarios locales exigen mayor control sobre las franquicias extranjeras y las plataformas que operan sin agentes matriculados.
Las jurisdicciones otorgarán la Licencia Nacional de Conducir para transporte de carga y pasajeros. Se trata de lo que se conoce como la "Ley Moyano".
El regreso del IVA impulsó el incremento de precios, según Estadísticas Canadá. La guerra comercial con Estados Unidos afecta la economía social.
El sistema eliminará la validez de la versión física y modificará trámites para conductores profesionales. Madryn se prepara así para implementar el cambio.