“DUELE QUE UN PROYECTO QUE PUEDE AYUDAR A LA MESETA SE VEA TRUNCADO”

Lo manifestó el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán. Aludió a los sectores que se oponen...

Actualidad23/05/2021 Roxana Etcheverry

Lo manifestó el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán. Aludió a los sectores que se oponen al desarrollo minero y que no quieren que se trate en la Legislatura el proyecto de zonificación en la región.




El intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñán, enfatizó en la necesidad de que la Legislatura trate el proyecto de ley de zonificación minera en la Meseta del Chubut y, como poblador de la región, lamentó que el tema “se vea truncado por personas que desconocen la realidad”.

Pichiñán aludió de ese modo a los militantes sociales que están en contra del desarrollo, y que piden que el Gobierno del Chubut retire el proyecto de zonificación, pese a que cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente para ser tratado.

Pichiñán, en declaraciones a LU17 de Puerto Madryn, describió a la Meseta como un “lugar tan postergado, del cual muchos jóvenes han tenido que emigrar, donde es difícil el estudio, la calefacción, donde es difícil el trabajo, donde hay que pelear contra el calor y contra el invierno”.
“Hay un desconocimiento de la Meseta”, agregó, y continuó: “Duele porque uno, que viene viviendo la realidad y pidiendo por algo que quizás pueda ser una ayuda para los pobladores de la Meseta, se ve truncado por personas que desconocen la realidad”.

“Estamos pidiendo simplemente -explicó- que se pueda discutir algo que va a ser beneficioso para todos”, ya que, consideró, “como chubutenses tenemos que buscar otros proyectos más allá del petróleo, que sabemos que está costando sacarlo. Tenemos que ir viendo cuál va a ser nuestra matriz productiva a futuro y cómo vamos a seguir adelante, no solo la Meseta sino Chubut en sí”.
Consultado sobre la posición contraria al desarrollo, Pichiñán reflexionó: “Para decir ‘No’ tiene que haber un trabajo muy profundo por el cual ese ‘No’ se transforme en realidades para la gente de la Meseta. Pero lo veo difícil”.

“Hoy Paso de Indios tiene más de 300 leguas vacías, los campesinos se están yendo porque no tienen para sostener el trabajo de la ganadería, que antes era muy bueno pero hoy no es rentable. Los pequeños productores están luchando contra los depredadores. Es todo un trabajo que hay que hacer para reactivar esto. Y lo veo difícil si no hay una economía fuerte donde podamos dar soluciones concretas a los pobladores de la Meseta”, finalizó.
Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17