
UOCRA PIDIÓ EN MADRYN QUE LEGISLATURA TRATE LA ZONIFICACIÓN MINERA
Fue en una manifestación que se realizó este jueves en las puertas del Concejo Deliberante, en el...
Actualidad20/05/2021 Roxana Etcheverry
Fue en una manifestación que se realizó este jueves en las puertas del Concejo Deliberante, en el centro de la ciudad portuaria. El gremio dijo que la actividad minera en la Meseta del Chubut permitirá generar trabajo para los más de 1.300 desocupados del sector que hay en la localidad.
La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) se movilizó este jueves en Puerto Madryn para reclamar el tratamiento en la Legislatura del Chubut del proyecto de ley de zonificación minera en la Meseta, y así generar demanda de mano de obra, ante la existencia de unos 1.300 desocupados del sector en la ciudad, indicaron los referentes gremiales.
Encabezados por el secretario de Organización y Asuntos Gremiales, Javier Moya, los trabajadores se manifestaron en las puertas del Concejo Deliberante, aledaño a la Municipalidad, y allí fueron recibidos por concejales del oficialismo.
Los obreros de la construcción les pidieron a los ediles que intercedan para que los diputados provinciales por Puerto Madryn soliciten el tratamiento del proyecto de zonificación, que desde hace varias semanas tiene dictamen favorable por parte de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Petitorio
Para ello les entregaron un petitorio, firmado por el secretario general de la UOCRA, Mateo Suárez, y por Moya, dirigido al intendente de Madryn, a los ediles, y a los diputados provinciales por la ciudad. Allí dijeron que “el proyecto de zonificación abre la posibilidad de inversiones y trabajo para nuestra ciudad y provincia que tanto lo necesitan”, al tiempo que expresaron el “rechazo a la judicialización que intenta dejar trunco el desarrollo”, y agregaron: “Queremos trabajo digno para los obreros de la construcción, no para los abogados de afuera de la provincia”.
[caption id="attachment_154015" align="aligncenter" width="560"]

Ante el reclamo, los legisladores municipales, a través de Dardo Petroli, presidente del bloque oficialista de Chubut al Frente, reconocieron la necesidad de generación de mano de obra y comprometieron su apoyo.
“Tenemos en Madryn una situación muy complicada con los desocupados. No hay salida laboral para todos ellos hoy”, dijo Moya, en declaraciones a la prensa madrynense.
Cuantificó en “más de 1.300” la cantidad de desempleados “en nuestra bolsa de trabajo”, e indicó que la situación se agrava, ya que “lamentablemente se están perdiendo más puestos de trabajo día a día. Se ha metido la política en esto y ha retrasado el tratamiento. Y queremos que se aceleren los tiempos para que se le dé trabajo a la gente”, reclamó.
Moya indicó que “hace rato” el gremio se manifiesta a favor de la zonificación minera en la Meseta, ya que “esto generaría entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo durante la construcción, por más de 2 años; además del trabajo genuino que se genera después”.
“Necesitamos trabajo. Queremos que haya un apoyo. Hay legisladores madrynenses que deberían dar un apoyo al tratamiento del tema en la Legislatura”, agregó Moya, quien durante el encuentro cara a cara con los concejales enfatizó: “Hasta ahora es lo único que se ha presentado como proyecto productivo en nuestra zona. Se habla mucho de que hay otros proyectos alternativos, pero todavía no se ha presentado ninguno. Y la gente necesita respuestas”.


Te puede interesar





El empleo fintech no se detiene: más de 4.200 nuevos puestos en 2025
Sergio Bustos
Actualidad03/08/2025
Corte total en la Ruta 3 para vehículos livianos entre Trelew y Comodoro
Sergio Bustos
Actualidad03/08/2025




