

RECUERDOS DE AZUCAR DE REMOLACHA
La historiadora Inés Luna habló largo y tendido con Roberto Suárez por LU17 sobre lo que fueron los...
Actualidad19/01/2017 Actualidad

La historiadora Inés Luna habló largo y tendido con Roberto Suárez por LU17 sobre lo que fueron los 12 años de “gloria” de la remolacha azucarera. Un recuerdo que con el paso del tiempo muchos olvidaron.
Desde General Conesa, Inés Luna festeja poder tener el Banco de Memoria donde muestra lo estudiado y aprendido durante su vida. La idea es que todos los que se acerquen puedan conocer para de la historia que marcó los pasos de la localidad y la provincia.
La historiadora y escritora contó algunas anécdotas que lo toco vivir. Recuerda que poco antes de 1920 se dieron cuenta que la tierra podía ser explotada para cultivar la remolacha azucarera. Es así que en Colonia San Lorenzo se instaló un Ingenio Azucarero en 1929.
El emprendimiento agroindustrial que transformó al lugar perduró sólo 12 años. “Hoy en la Argentina no se realiza este producto este producto que rinde el triple que la caña de azúcar”, comentó Inés Luna.
El camino de esperanzas y sueños de aquellos pioneros fue frustrado por intereses poderosos de las grandes azucareras del norte. Sin dudas, un proceso que ha marcado la historia de la comunidad de General Conesa.
Escuchá parte de la charla que mantuvieron Roberto Suárez e Inés Luna en Cotidiano.
[audio mp3="https://lu17.com/wp-content/uploads/2017/01/LUNA-AZUCARERA.mp3"][/audio]

Desde General Conesa, Inés Luna festeja poder tener el Banco de Memoria donde muestra lo estudiado y aprendido durante su vida. La idea es que todos los que se acerquen puedan conocer para de la historia que marcó los pasos de la localidad y la provincia.
La historiadora y escritora contó algunas anécdotas que lo toco vivir. Recuerda que poco antes de 1920 se dieron cuenta que la tierra podía ser explotada para cultivar la remolacha azucarera. Es así que en Colonia San Lorenzo se instaló un Ingenio Azucarero en 1929.
El emprendimiento agroindustrial que transformó al lugar perduró sólo 12 años. “Hoy en la Argentina no se realiza este producto este producto que rinde el triple que la caña de azúcar”, comentó Inés Luna.
El camino de esperanzas y sueños de aquellos pioneros fue frustrado por intereses poderosos de las grandes azucareras del norte. Sin dudas, un proceso que ha marcado la historia de la comunidad de General Conesa.
Escuchá parte de la charla que mantuvieron Roberto Suárez e Inés Luna en Cotidiano.
[audio mp3="https://lu17.com/wp-content/uploads/2017/01/LUNA-AZUCARERA.mp3"][/audio]




Te puede interesar



Grok 4 cita a Elon Musk como fuente en temas sensibles y estalla la polémica
Sergio Bustos
Actualidad13/07/2025


El último Ford Falcon argentino sigue rodando y mantiene viva su leyenda
Sergio Bustos
Actualidad13/07/2025






