
PREOCUPA EL CIERRE DE LOCALES COMERCIALES
El concejal del Frente para la Victoria Mario Méndez impulsará un proyecto de ordenanza para alivia...
Actualidad08/03/2016 ActualidadEl concejal del Frente para la Victoria Mario Méndez impulsará un proyecto de ordenanza para aliviar de la presión impositiva a los comerciantes.
“La cantidad de locales desocupados crece semana a semana”, y “cuando uno comienza a analizar cuáles resultan ser los grandes impulsores de esta situación, aseguran que cada vez les cuesta más hacer frente a los costos fijos mensuales, que superan largamente los 35.000 pesos entre alquiler, servicios, impuestos y demás”, explicó el legislador del Partido Justicialista-Frente Para la Victoria adelantando que buscará reunirse con la Cámara de Comercio, la Cámara Inmobiliaria y actores representativos del sector.
A ello “se suma la preocupación que genera el inminente impacto de los tarifazos por el retiro del subsidio eléctrico impuesto por el Gobierno Nacional, la quita en el subsidio al gas, el aumento en los combustibles y todo un conjunto de medidas que tendrán efecto en el costo de la mercadería de reposición, con una carga impositiva que cada vez más asfixiante”, añadió Mario Méndez.
Como consecuencia, y según detalló el legislador, “muchos propietarios se han visto obligados a cerrar sus puertas porque la única salida al escenario de pérdida ha sido bajar las persianas, con muy pocos comercios que se han trasladado hacia sectores con alquileres más económicos”.
“El efecto también que genera la inflación, que reduce día a día el poder adquisitivo de los madrynenses, retrae fuertemente la cantidad de productos que adquieren y el volumen económico circulante que derrama cada familia en la ciudad e impone la contracción en el sector comercial. A partir de todo esto, deberemos prestarle atención prontamente al sector comercial, lo que deberemos hacer aportándole alguna medida de descompresión impositiva para coadyuvar a sostener la actividad”, remarcó el edil del PJ-FpV.

“La cantidad de locales desocupados crece semana a semana”, y “cuando uno comienza a analizar cuáles resultan ser los grandes impulsores de esta situación, aseguran que cada vez les cuesta más hacer frente a los costos fijos mensuales, que superan largamente los 35.000 pesos entre alquiler, servicios, impuestos y demás”, explicó el legislador del Partido Justicialista-Frente Para la Victoria adelantando que buscará reunirse con la Cámara de Comercio, la Cámara Inmobiliaria y actores representativos del sector.
A ello “se suma la preocupación que genera el inminente impacto de los tarifazos por el retiro del subsidio eléctrico impuesto por el Gobierno Nacional, la quita en el subsidio al gas, el aumento en los combustibles y todo un conjunto de medidas que tendrán efecto en el costo de la mercadería de reposición, con una carga impositiva que cada vez más asfixiante”, añadió Mario Méndez.
Como consecuencia, y según detalló el legislador, “muchos propietarios se han visto obligados a cerrar sus puertas porque la única salida al escenario de pérdida ha sido bajar las persianas, con muy pocos comercios que se han trasladado hacia sectores con alquileres más económicos”.
“El efecto también que genera la inflación, que reduce día a día el poder adquisitivo de los madrynenses, retrae fuertemente la cantidad de productos que adquieren y el volumen económico circulante que derrama cada familia en la ciudad e impone la contracción en el sector comercial. A partir de todo esto, deberemos prestarle atención prontamente al sector comercial, lo que deberemos hacer aportándole alguna medida de descompresión impositiva para coadyuvar a sostener la actividad”, remarcó el edil del PJ-FpV.



Te puede interesar






