
RÍO NEGRO ES TERRITORIO NO NUCLEAR
La Legislatura de aquella provincia aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que prohíbe la ...
Actualidad01/09/2017 Actualidad
La Legislatura de aquella provincia aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley que prohíbe la instalación de una central.
El proyecto aprobado exceptúa aquellas con “diseño nacional” que desarrollen el Invap y la Comisión Nacional de Enegía Nuclear. Este punto se constituyó en el más discutido por la oposición del bloque del Frente para la Victoria y, también, por los presentes que pedían por su eliminación.
El final fue muy discutido, con cruces, incluidos los gritos, entre legisladores de distintas bancadas, incluso del presidente Pedro Pesatti con manifestantes críticos al proyecto que se habían aprobado.
El único voto contrario al artículo de prohibición perteneció a la legisladora del Frente Progresista, la macrista Daniela Agostino. En cambio, el punto 2 de la excepción en favor del Invap sumó mayor número de oposición, 18 votos en contra y 27 a favor.
El oficialismo insistió que ese artículo respondía a proteger al Invap y sus trabajadores. Pero, la oposición insistió que ese punto era una construcción porque ese empresa provincial -que se sepa- no construye centrales nucleares.
Aclaración
INVAP Sociedad del Estado, es una empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico. Es considerada una gran institución científica y la más prestigiosa en América Latina.



Te puede interesar





Roxana Fernández pide rapidez política para aprovechar el impulso del VMOS
Sergio Bustos
Actualidad13/08/2025






