CENTRAL NUCLEAR: CAMBIEMOS ADVIERTE QUE “HABRÁ CONSECUENCIAS”

Legisladores del FpV presentarán un proyecto para que la prohibición sea “por ley”. La determin...

Actualidad27/08/2017 Actualidad

Legisladores del FpV presentarán un proyecto para que la prohibición sea “por ley”.




La determinación del gobernador Alberto Weretilneck de rechazar la instalación de la planta nuclear en la provincia y comunicar rápidamente esa decisión al gobierno nacional provocó reacciones en favor y en contra por parte de la dirigencia política rionegrina.

Desde el Frente para la Victoria, el legislador Nicolás Rochás, acusó al mandatario de “mentiroso” y adelantó que desde esa bancada presentarán “un proyecto para prohibir expresamente y por ley, que una planta nuclear para la generación de energía eléctrica se instale en Río Negro”.

“Está claro que el rechazo a la planta nuclear es el deseo de la sociedad, pero no la intención del Gobierno”, dijo Rochás, quien agregó que “si en verdad el gobernador no está mintiendo y es su voluntad respetar las voces del pueblo, debe indicarle a sus legisladores que voten a favor de este proyecto que presentaremos”.

[caption id="attachment_78702" align="alignright" width="341"] Imagen ilustrativa[/caption]

Por su parte, el diputado nacional de Cambiemos, Sergio Wisky, señaló que el rechazo del gobernador a la instalación de la central en Río Negro “es un grave error” que “va a tener consecuencias” en la relación con el gobierno nacional. “Lo que se rompe institucionalmente son los lazos de confianza con la sociedad y con el gobierno nacional, porque este proyecto es internacional”, indicó.

Por otro lado, en cuanto a la lectura del resultado electoral por parte del mandatario, Wisky dijo que “el gobernador hace una inferencia de una elección en la que no se votaba entre planta sí o planta no, es un error político porque si hubiera sido así para opción por el NO hubiera sacado el 13 por ciento, que fue el que se derivó a Odarda”.

La senadora Magdalena Odarda anunció que va a presentar un proyecto de ley en el para declarar a la Patagonia libre de centrales nucleares y destacó que si es cierto que se va a rechazar la planta en Río Negro “es un logro ciudadano que deja en claro que cuando el pueblo dice no, es no”.
Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17