
CONCEJALES REPUDIAN LA QUITA DE LOS REEMBOLSOS
Los ediles de Madryn del bloque Chubut Somos Todos se suman al repudio del decreto presidencial que...
Actualidad04/12/2016 Actualidad

Los ediles de Madryn del bloque Chubut Somos Todos se suman al repudio del decreto presidencial que perjudica a la provincia del Chubut.
La Presidenta del Concejo Deliberante, Xenia Gabella, y los concejales del Bloque de Chubut Somos Todos repudiaron enérgicamente el Decreto 1199/2016 firmado por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, que deja sin efectos el régimen de reembolsos a las exportaciones a todos los puertos y aduanas ubicados al sur del Río Colorado.
“Nos sorprendió que se haya tomado la decisión de una manera tan unilateral”, indicó Gabella quien recordó que “los reembolsos son fundamentales para mantener las economías regionales”.
Según el decreto firmado por Macri, el “reembolso adicional no constituye un beneficio pues, a través de su aplicación, no se restituyen ni total ni parcialmente los tributos interiores abonados por la mercadería, ni los aduaneros que gravaron la importación previa de aquella con la que se produjo la que luego es exportada”.
“Sin embargo, estos montos con sus posibles polémicas y debates, están destinados a equiparar una región cuyas restricciones estructurales son conocidas y que de no contar con políticas de promoción difícilmente sus empresas puedan competir en el mercado internacional”, expresó el presidente de Bloque Miguel Antín.
“Esta falta de competitividad obliga a las empresas a localizar sus actividades en regiones que les brinden esas condiciones, como ser los puertos de Buenos Aires, Mar del Plata en particular con el consecuente impacto negativo en las fuentes de trabajo regionales y todos los demás impactos negativos conocidos del desempleo y la exclusión”, agregó Mariela Williams.
En el caso de Puerto Madryn la principal industria afectada es la pesca, la cual genera miles de puestos de trabajo. “A su vez impacta en el complejo logístico portuario local que provee servicios a las empresas exportadoras de la región”, indicó Christian Dames, quien remarcó “que esta medida también es negativa para las provincias de Rio Negro, Neuquén y Santa Cruz, en detrimento de los esfuerzos conjuntos entre el sector privado y el sector público local para fortalecer las economías locales”.
Desde el Bloque, enunciaron que eliminar los reembolsos y suplantarlos por reintegros es un atraso para la economía regional, ya que el reembolso supone una bonificación por exportar por puertos alejados de los centros concentrados económicos y el reintegro es una devolución por impuestos pagados por quienes importan y exportan.
“Lo más repudiable es que mientras el Gobierno Provincial proponía pautar acuerdos respecto de los reembolsos, uno de los ministros y la gobernadora preferida de Macri, más los gremios y empresarios de Mar del Plata impulsaban un acuerdo para favorecer al puerto de esa ciudad”, fustigó Dames.
Por último, Gabella expresó: “El Gobierno Nacional nuevamente muestra signos de postergar las economías regionales, que con sacrificio y esfuerzo tratan de generar fuentes de trabajo genuinas”.

La Presidenta del Concejo Deliberante, Xenia Gabella, y los concejales del Bloque de Chubut Somos Todos repudiaron enérgicamente el Decreto 1199/2016 firmado por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, que deja sin efectos el régimen de reembolsos a las exportaciones a todos los puertos y aduanas ubicados al sur del Río Colorado.
“Nos sorprendió que se haya tomado la decisión de una manera tan unilateral”, indicó Gabella quien recordó que “los reembolsos son fundamentales para mantener las economías regionales”.
Según el decreto firmado por Macri, el “reembolso adicional no constituye un beneficio pues, a través de su aplicación, no se restituyen ni total ni parcialmente los tributos interiores abonados por la mercadería, ni los aduaneros que gravaron la importación previa de aquella con la que se produjo la que luego es exportada”.
“Sin embargo, estos montos con sus posibles polémicas y debates, están destinados a equiparar una región cuyas restricciones estructurales son conocidas y que de no contar con políticas de promoción difícilmente sus empresas puedan competir en el mercado internacional”, expresó el presidente de Bloque Miguel Antín.
“Esta falta de competitividad obliga a las empresas a localizar sus actividades en regiones que les brinden esas condiciones, como ser los puertos de Buenos Aires, Mar del Plata en particular con el consecuente impacto negativo en las fuentes de trabajo regionales y todos los demás impactos negativos conocidos del desempleo y la exclusión”, agregó Mariela Williams.
En el caso de Puerto Madryn la principal industria afectada es la pesca, la cual genera miles de puestos de trabajo. “A su vez impacta en el complejo logístico portuario local que provee servicios a las empresas exportadoras de la región”, indicó Christian Dames, quien remarcó “que esta medida también es negativa para las provincias de Rio Negro, Neuquén y Santa Cruz, en detrimento de los esfuerzos conjuntos entre el sector privado y el sector público local para fortalecer las economías locales”.
Desde el Bloque, enunciaron que eliminar los reembolsos y suplantarlos por reintegros es un atraso para la economía regional, ya que el reembolso supone una bonificación por exportar por puertos alejados de los centros concentrados económicos y el reintegro es una devolución por impuestos pagados por quienes importan y exportan.
“Lo más repudiable es que mientras el Gobierno Provincial proponía pautar acuerdos respecto de los reembolsos, uno de los ministros y la gobernadora preferida de Macri, más los gremios y empresarios de Mar del Plata impulsaban un acuerdo para favorecer al puerto de esa ciudad”, fustigó Dames.
Por último, Gabella expresó: “El Gobierno Nacional nuevamente muestra signos de postergar las economías regionales, que con sacrificio y esfuerzo tratan de generar fuentes de trabajo genuinas”.




Te puede interesar






