UNA SESIÓN QUE GIRÓ EN TORNO A LAS FINANZAS DE LA PROVINCIA

La Legislatura del Chubut tuvo en la sesión de este martes 17 dos puntos destacados y antagónicos e...

Actualidad17/11/2015 Nicolás Maciel
La Legislatura del Chubut tuvo en la sesión de este martes 17 dos puntos destacados y antagónicos en manos de quienes se van y quienes quedan. El Dasnevismo presentó la Emergencia Económica, y el FPV “Endeudamiento” y ampliación del Presupuesto.

Si bien ya se había hablado de algunos de estos puntos, las dualidades en el criterio sobre las finanzas del Estado Provincial se hicieron presentes. Por un lado el bloque de Chubut Somos Todos avanzó en la presentación de la anunciada “Ley de Emergencia Económica” (ver artículo) que busca “declarar a la Provincia del Chubut en estado de emergencia económica, financiera y administrativa”.

Mientras que el Pode Ejecutivo Provincial envió una modificación del Presupuesto General de la Administración Pública correspondiente al ejercicio fiscal del año 2015, incrementando en la suma de 1.647.638.096 pesos el total de Erogaciones de dicho presupuesto y la vez que por solicita realizar operaciones de crédito público, para incurrir en endeudamientos, por un monto de hasta 200 millones de dólares. (Ver artículo)

Endeudamiento

Dicha iniciativa legislativa estipula que “En virtud de la declaración de emergencia se suspenden los pagos y otras contraprestaciones que correspondan a obligaciones contraídas por el “Estado Provincial”, con anterioridad a la entrada en vigencia dela presente ley, con excepción del pago de los haberes al personal del “Estado Provincial”, las prestaciones previsionales y de la obra social a cargo del Instituto de Seguridad Social y Seguros y las obligaciones provenientes del endeudamiento financiero, sea bajo la forma de títulos de deuda pública, bonos, letras de tesorería, préstamos bancarios y de organismos internacionales de crédito, deudas financieras con el Estado Nacional, avales, fianzas y garantías, constitución de fideicomisos, leasing y participación como fiduciante en fideicomisos financieros”.

Veto

Por su parte, el Gobernador Buzzi adelantó que vetará la norma en cuestión. En este sentido el mandatario provincial sostuvo que “Es un proyecto absolutamente lesivo para las instituciones y avasalla todos los derechos de los tres poderes del Estado y de los trabajadores que durante toda mi gestión han tenido reivindicaciones históricas”, indicó al respecto.

Buzzi advirtió que “No podemos permitir que la economía de la Provincia sea la excusa para semejante avasallamiento que, como si fuera poco, incluye un pedido de endeudamiento de 650 millones de dólares. Es decir: se plantea que el Estado no puede cumplir con sus obligaciones, pero por otro lado se pide autorización para semejante endeudamiento. Es, al menos, incoherente, y una burla a los chubutenses”, indicó.

Endeudamiento

modificación del Presupuesto General de la Administración Pública correspondiente al ejercicio fiscal del año 2015, incrementando en la suma de 1.647.638.096 pesos el total de Erogaciones de dicho presupuesto. La norma busca un incremento en 817.638.096 pesos en el Cálculo de Recursos destinados a atender las erogaciones, y también un incremento en la suma de 830 millones de pesos las fuentes financieras destinadas a atender las erogaciones referidas a finalidades de la administración pública central.
Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17