
SISTEMA DE SALUD EN COMODORO: SI COLAPSA SE RETROTRAERÁN LAS FASES
Ante el aumento de casos de coronavirus en Comodoro y Rada Tilly y después de que se conocieran l...
Actualidad01/09/2020 Roxana Etcheverry
Ante el aumento de casos de coronavirus en Comodoro y Rada Tilly y después de que se conocieran las nuevas medidas para restringir la circulación, desde el municipio se advierte: "Si el sistema de salud se ve colapsado no va a temblar el pulso para retrotraer las fases”.
Las medidas implican el cierre de los restaurantes y confiterías a las 21:00 horas, de lunes a sábados, con posibilidad de hacer delivery hasta las 23:00; y la prohibición de actividades de ciclismo y atléticas -solo caminata permitida- en zonas urbanas. Gimnasios y escuelas de danzas solo podrán tener grupos reducidos de hasta 5 personas en simultáneo. También se determinó la suspensión de ferias barriales y ferias itinerantes.
El secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, se refirió en detalle a las medidas preventivas dispuestas, que entrarán en vigencia a partir de este lunes 31 de agosto: “Se tomaron decisiones para proteger a la población, evitar la circulación innecesaria y la aglomeración de gente en la vía pública”.
Además, sostuvo que el objetivo central es “cumplir con las indicaciones de la autoridad sanitaria y bajar la cantidad de casos de Covid-19 que están apareciendo cada día en la ciudad y darle un alivio al sistema sanitario”. Y expresó en diálogo con La Petrolera, “Si esto sigue se va a complicar y vamos a tener que tomar medidas que no nos gustan tomar. Si el sistema de salud se ve colapsado no va a temblar el pulso para retrotraer las fases”.
“La curva sigue en aumento: más de 450 activos”
Por su parte, desde el Comité de Crisis, la directora del Área Programática Sur, Miryam Monasterolo se refirió a la situación complicada que atraviesa el sistema sanitario local por el ascenso de la curva de contagio, al afirmar que “comenzamos agosto, entre los días 8 y 15, con 62 casos positivos; del 16 al 22 de agosto alcanzamos los 115 casos; la semana siguiente del 17 al 29 de agosto, tenemos 280 casos más. Esto significa que, a la fecha, hay más de 450 casos activos y alrededor de 1200 contagios estrechos dentro de la comunidad”.
“Es muy difícil hacer un seguimiento de todos estos casos desde el sistema de salud. Se están rearmando los equipos e incluso el Municipio ha ofrecido personal para rearmar el Call Center”, reconoció y dijo que “ayer –domingo-, teníamos 8 médicos nuevos para hacer el seguimiento de pacientes confirmados como positivos y no alcanzaban”.



Te puede interesar







