

INTERNET PARA PUERTO PIRÁMIDES
Se trata de un acuerdo específico entre el Gobierno del Chubut y la Cooperativa Eléctrica de la loc...
Actualidad06/09/2016 Actualidad

Se trata de un acuerdo específico entre el Gobierno del Chubut y la Cooperativa Eléctrica de la localidad para brindar el servicio de internet y telecomunicaciones.
Se llevó a cabo la firma del convenio para el desarrollo de la conectividad, internet y telecomunicaciones para la localidad de Puerto Pirámides. A través del acuerdo concretado, la Cooperativa ofrecerá el servicio de internet a los entes públicos y vecinos de la villa turística.
A través del acuerdo específico entre el Gobierno del Chubut y la Cooperativa se elaborará una red inalámbrica para brindar a las entidades educativas, gubernamentales, de seguridad pública y para la distribución en distintos domicilios del servicio de internet, mediante un nodo concentrador instalado en el edificio de la entidad prestataria.
La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, María Victoria Das Neves, señaló estar "muy contenta por la concreción de la firma de este convenio que lo venimos trabajando desde hace meses con todo el equipo de las áreas de Tecnología, de Cooperativismo, del municipio de Pirámides y la cartera que tengo a mi cargo, buscando cumplir con el objetivo ampliar toda la red de conectividad en la provincia, dado que existe una falta muy grande de inversión en esta materia".
En el mismo sentido la funcionaria explicó que "este convenio que acabamos de firmar se basa en dos pilares, que son la calidad y la prestación del servicio a un costo razonable, por eso brindaremos tarifas que van de 1 mega a 120 pesos, 3 megas a 400 pesos y 6 megas a 500 pesos, incluyendo el precio del IVA, lo cual es accesible para todos".
A su vez resaltó que "para nosotros la conectividad es un servicio básico, y sabemos la necesidad que se tiene en la actualidad, de estar conectados porque contribuye no sólo al desarrollo de las distintas ciudades de la provincia sino también al de las economías regionales".
Se llevó a cabo la firma del convenio para el desarrollo de la conectividad, internet y telecomunicaciones para la localidad de Puerto Pirámides. A través del acuerdo concretado, la Cooperativa ofrecerá el servicio de internet a los entes públicos y vecinos de la villa turística.
A través del acuerdo específico entre el Gobierno del Chubut y la Cooperativa se elaborará una red inalámbrica para brindar a las entidades educativas, gubernamentales, de seguridad pública y para la distribución en distintos domicilios del servicio de internet, mediante un nodo concentrador instalado en el edificio de la entidad prestataria.
La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, María Victoria Das Neves, señaló estar "muy contenta por la concreción de la firma de este convenio que lo venimos trabajando desde hace meses con todo el equipo de las áreas de Tecnología, de Cooperativismo, del municipio de Pirámides y la cartera que tengo a mi cargo, buscando cumplir con el objetivo ampliar toda la red de conectividad en la provincia, dado que existe una falta muy grande de inversión en esta materia".
En el mismo sentido la funcionaria explicó que "este convenio que acabamos de firmar se basa en dos pilares, que son la calidad y la prestación del servicio a un costo razonable, por eso brindaremos tarifas que van de 1 mega a 120 pesos, 3 megas a 400 pesos y 6 megas a 500 pesos, incluyendo el precio del IVA, lo cual es accesible para todos".
A su vez resaltó que "para nosotros la conectividad es un servicio básico, y sabemos la necesidad que se tiene en la actualidad, de estar conectados porque contribuye no sólo al desarrollo de las distintas ciudades de la provincia sino también al de las economías regionales".



Te puede interesar



Grok 4 cita a Elon Musk como fuente en temas sensibles y estalla la polémica
Sergio Bustos
Actualidad13/07/2025


El último Ford Falcon argentino sigue rodando y mantiene viva su leyenda
Sergio Bustos
Actualidad13/07/2025






